El presidente de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó, ha destacado a el papel esencial de los ingenieros agrónomos en la prevención de catástrofes y la construcción de una provincia sostenible porque "el futuro no se improvisa: se planifica, se estudia y se construye con conocimiento". Así se ha expresado en la entrega de premios de la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica, que se ha celebrado este mediodía en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos.
Mompó ha entregado el premio a la Innovación al Proyecto RECREATE desarrollado por el grupo mixto de Investigación Calagua (UV y UPV). Su objetivo era cambiar la forma de entender el tratamiento de las aguas residuales: dejar de gestionarlas como un residuo a verlas como una fuente infinita de nuevos recursos que se pueden gestionar de forma independiente. RECREATE es un sistema que permite recuperar energía y separar los nutrientes de las aguas depuradas para poder aprovecharlos de manera separada, lo que permite aplicarlos en los sistemas agrarios y ambientales en el momento y en las dosis óptimas.
Un proyecto que, según el presidente de la Diputación, responde a uno de los grandes retos actuales: "gestionar el agua con inteligencia y reutilizarla". Otros desafíos a los que nos enfrentamos y en los que los ingenieros agrónomos forman parte fundamental de la solución son para Mompó: "prevenir catástrofes antes de que ocurran, modernizar el campo, aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y, al mismo tiempo, garantizar un futuro digno para nuestras comarcas más rurales".
En este sentido, ha recalcado, "reconocer vuestro esfuerzo y vuestro talento en actos como el de hoy no es solo un gesto simbólico: es recordar a la sociedad que sin vuestro papel no hay futuro". "Sois arquitectos del futuro de la provincia de València. De vuestro trabajo depende que nuestros pueblos continúan vivos, que nuestra agricultura sea competitiva y que nuestra tierra se convierta en un ejemplo de sostenibilidad e innovación", ha defendido.