Para la coordinadora del proyecto, Roberta Lazzari, la formación es el punto de partida y de llegada, y el centro les brinda la formación para adquirir las habilidades necesarias para triunfar en el sector hostelero.
De hecho, los estudiantes han ofrecido sus servicios de organización y atención en el acto de presentación del proyecto.
El centro servirá para un doble propósito: servir como un espacio restaurado y acristalado para que las empresas puedan llevar a cabo sus eventos y reuniones, y fomentar la inclusión al mostrar a las empresas que es muy positivo incorporar a estas personas a sus plantillas.
"Se genera un clima laboral muy propicio a las relaciones más cercanas y humanas, todo empresario querrÃa que su clima laboral fuese en esa dirección", en palabras del director de proyectos de la Fundación Asindown, Samuel Romero.
En la presentación del proyecto ha participado Raquel Vicente Bezjak, directora general de Gourmet Catering, una empresa con una trayectoria que abarca más de 2.500 eventos organizados anualmente y que está comprometida con 'La Mare Que Va' al poner a su disposición sus conocimientos en formación práctica y contratación, y una plataforma para incorporarlos al mundo laboral.
El personal de Gourmet Catering ha recibido formación especÃfica por parte de Asindown para poder ser mediadores y acompañar a las personas que trabajarán desde dentro de 'La Mare Que Va'.