La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino (MITV) ha sido una de las entidades beneficiarias de la convocatoria extraordinaria de Turisme Comunitat Valenciana para ayudar a mancomunidades de municipios afectados por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024. De esta manera, la MITV recibirá un millón de euros destinados a la reconstrucción de recursos turÃsticos y a la implantación de medidas frente al cambio climático.
Esta ayuda se enmarca en la convocatoria de concesión directa de ayudas urgentes impulsada por Turisme Comunitat Valenciana, dentro de la Actuación de cohesión entre destinos de la Comunitat Valenciana, financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que cuenta con un presupuesto total de 7.150.000 euros.
De esta forma, la ayuda no solo permitirá recuperar zonas dañadas por el temporal que azotó la comarca el año pasado, sino avanzar hacia un modelo turÃstico sostenible, pero también más resiliente, en Tierra Bobal.
Actuaciones transversales en siete municipios de Tierra Bobal
La inversión llegará a los siete municipios de Tierra Bobal afectados por la DANA: Requena y Utiel recibirán 240.000 euros cada uno, mientras que Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles y Sinarcas contarán con 96.000 euros cada uno para poner en marcha las diferentes actuaciones.
Tal y como especifica la convocatoria, el paquete de ayudas se estructura en torno a tres grandes ejes de intervención, incluidos en la Estrategia Sostenibilidad TurÃstica en Destino: el eje 1 consta de 400.000 euros para actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible, el eje 2 con un total de 300.00 euros para actuaciones de mejora de la eficiencia energética, y un total de 300.000 euros para el impulso de la competitividad turÃstica.
De esta forma, para la adaptación al cambio climático (eje 1) se va a trabajar en la regeneración paisajÃstica del estanque artificial del Parque Natural Municipal El Molón de Camporrobles, la recuperación del Arboretum en Sinarcas, la reparación de fuentes y accesos a charcas en zonas turÃsticas de Chera, asà como la reconstrucción y prevención de riesgos climáticos en el Paseo de la Alameda de Utiel.
Para la mejora de la eficiencia energética (eje 2), se contempla la reparación de senderos homologados y ciclovÃas en Sinarcas, la reparación de áreas recreativas Fuente Bernate y Fuente del Mono en Requena y la reposición de senderos GR7, PR101 y PR102 en Chera.
Con el objetivo de impulsar la competitividad turÃstica (eje 4) se realizará el suministro de mobiliario urbano y contenedores en Requena; la mejora de accesibilidad y puesta en valor de la Fuente del Encañete y la Fuente Chica, en Caudete de las Fuentes; asà como la repavimentación tradicional de la plaza Enrique Pedro y mejora de calles adyacentes con pilones desmontables en Fuenterrobles.