La parada de tranvÃa de Tarongers de Metrovalencia, por la que discurren las lÃneas 4 y 6, ha cambiado su denominación para homenajear y recordar la figura del catedrático de EconomÃa de la Universitat de València Ernest Lluch, asesinado por ETA el 21 de noviembre de 2000, cuando tenÃa 63 años. El nombre del polÃtico y profesor universitario se añade asà al de Tarongers, con el que hasta ahora se conocÃa esta estación.
El president de la Generalitat ha visitado la parada acompañado de los consellers de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y de PolÃtica Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.
Allà ha destacado que Ernest Lluch fue una figura "capital" para el "renacimiento cultural" de la Comunitat Valenciana por sus aportaciones al pensamiento, y también ha recordado su protagonismo en la lucha contra el franquismo y en favor de la apertura hacia la democracia. Tal y como ha señalado, con el cambio de denominación de esta parada, se busca "testimoniar" la "presencia" de sus ideas en la sociedad valenciana.
Se ha escogido este punto de la red porque es el más próximo a la Facultat d'Economia de la Universitat de València, donde impartió clases entre 1970 y 1980 y porque también está muy cerca de la calle que le dedicó la ciudad de València al nombrarlo hijo adoptivo, situada entre esta facultad y el campo de deportes del Campus de Tarongers.
Además de instalarse la nueva señaléctica en los dos andenes, también se ha colocado un panel de carácter divulgativo sobre la trayectoria de Ernest Lluch en la propia parada. El objetivo que se persigue con ello es el de que las más de 100.000 personas que discurren anualmente por la misma, la mayorÃa estudiantes, puedan conocer más detalles sobre este polÃtico y profesor universitario.
La nueva nomenclatura se incluirá en todos los paneles informativos y en el conjunto de la red de Metrovalencia coincidiendo con la inauguración de la nueva LÃnea 10, a partir de 2022, cuando será necesario realizar una revisión conjunta de todos los soportes que dan información a las personas usuarias.