Representantes de la plataforma de asociaciones de patrimonio, entre los que se incluyen miembros del Col·lectiu pel Patrimoni SaguntÃ, el Centre d'Estudis Camp de Morvedre, el Centro Arqueológico y la Asociación Amigos de la Escuela de Aprendices, han visitado la ciudad murciana de Cartagena con el objetivo de aprender buenas prácticas para la puesta en valor del patrimonio histórico e industrial.
Durante la visita, que ha tenido lugar a mediados de esta semana, la delegación se ha reunido con Juan Miguel Margalef, presidente de la Fundación Sierra Minera de Cartagena-La Unión, para analizar estrategias efectivas en la conservación y rehabilitación del patrimonio minero-siderúrgico. Margalef ha destacado la importancia de concienciar a la población y a las autoridades sobre el valor singular de los elementos mineros de la comarca. Cartagena y La Unión ha vivido un proceso de reconversión en las últimas décadas, encontrando formas de regenerar sus espacios paisajÃsticos y urbanos y convertirlos en espacios educativos y culturales.
Además, la delegación ha visitado el archivo municipal de La Unión, donde actualmente se está llevando a cabo la ordenación y puesta en valor del archivo de la empresa de talleres de fundición La Maquinista de Levante, un proyecto esencial para la preservación de la memoria industrial de la región.
La visita ha culminado con una reunión con Elena Ruiz Valderas, directora del Museo Teatro Romano de Cartagena y gerente de la Fundación Teatro Romano de Cartagena. Durante esta reunión, Ruiz Valderas ha explicado cómo el patrimonio arqueológico ha servido como motor de regeneración urbana, gracias a un Plan Director y a un proceso de recuperación patrimonial que ha transformado Cartagena en los últimos 20 años en un ejemplo de una exitosa transformación en un referente turÃstico y cultural.
Esta visita subraya el compromiso de la plataforma con la conservación y la puesta en valor del patrimonio, con la intención de que se logren implementar proyectos similares en Sagunto y su entorno.