El festival Miradors
de l'Horta 2022, organizado por Turisme Carraixet, encara su segundo fin de
semana con la mirada puesta en la relación que existe entre las
huertas
y las
megalópolis
. Este tema protagonizará el
coloquio
que se ha
programado para el domingo 2 de octubre, a las 11:30 horas, en el Museu de l'Horta
de Almà ssera. Aquà se reunirán representantes del Parque Agrario de Fuenlabrada
(Madrid), el Parc Agrari del Baix Llobregat (Barcelona) y la Unió de Llauradors
(València).
La asistencia
a esta charla, que será moderada por Gloria Bigné (coordinadora de la Cátedra Tierra
Ciudadana de la Universitat Politècnica de València) para reflexionar sobre
alimentación y desarrollo sostenibles, será libre y gratuita; como también al
concierto
de Xiomara Abello que se ofrecerá a continuación junto con una
degustación
de fruta de temporada. Todo ello conforma los llamados Matins a l'Horta,
que son una de las novedades de la tercera edición de Miradors a l'Horta.
Por su
parte, el sábado 1 de octubre, a las 12 horas, dentro de Matins a l'Horta
se celebrará otro coloquio. En este caso, sobre emprendimiento en
alimentación de la mano de varias iniciativas nacidas en la huerta que
representan casos de éxito. El concierto de esta jornada será a cargo de Gahs
y, además, se ofrecerán dulces de otoño tÃpicos de la zona.
DISEÑO
QUE "SE CULTIVA" EN PLENO CORAZÓN DE L'HORTA
El eje
vertebral del festival Miradors de l'Horta en 2022 sigue siendo una alianza con
el diseño para crear
instalaciones efÃmeras
que se fusionan con la
huerta valenciana, permitiendo que la ciudadanÃa redescubra el espacio agrÃcola
desde dentro y profundice en cuestiones relacionadas con él. Este año,
concretamente, sobre el actual modelo de producción y consumo de alimentos.
En total, en
esta tercera edición se cuenta con siete propuestas creativas,
cuya autorÃa
corresponde a diferentes estudios profesionales, entre los que se encuentra el
liderado por
Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020,
en alianza con
Lebrel. El resto de participantes son Badallar, Elsa Yranzo Food Design,
Borealis, La Cuarta Piel, Resto y alumnado de la Universitat Politècnica de València
(UPV).
UNA RUTA
ÚNICA POR LA HUERTA VALENCIANA
La
programación de Miradors a l'Horta se completa con
visitas guiadas gratuitas
que permiten recorrer en bicicleta las localidades que integran la Mancomunitat
del Carraixet y que acogen las instalaciones efÃmeras de esta edición. Las
personas interesadas pueden acudir tanto sábado como domingo, a las 10:30 y a
las 17 horas, al Museu de l'Horta de Almà ssera, que es el punto de partida.
Aquà también se puede disfrutar de la
exposición de realidad virtual
Valencia
360º.
OTRA
NOVEDAD: "LABORATORIO DE PAISAJES"
Miradors a
l'Horta estrena el mes de octubre con otra de sus novedades en su tercera
edición: "laboratorio de paisajes", un
taller
que la arquitecta Johanna de Carvalho impartirá en el
Castillo de Albalat dels Sorells para que
niños, niñas y adolescentes
conozcan el
arte experimental
desde la huerta, realizando ejercicios
creativos que despierten su mirada crÃtica y su conciencia sobre la
sostenibilidad
.
Tendrán lugar a las 11 horas los sábados dÃas 1 y 8, asà como los domingos dÃas
2 y 9. La inscripción es gratuita en
hola@turismecarraixet.com.
La tercera
edición de Miradors de l'Horta se enmarca, a su vez, en dos iniciativas
destacadas de la ciudad: la
València Disseny Week
, organizada por la
Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), y el
World
Design Street Festival, organizado por València Capital Mundial del Diseño
2022.