El Palau de les Arts y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) coproducen el ciclo 'Les Arts és Barroc i música antiga', que acogerá el Teatre MartÃn i Soler del 24 de noviembre al 3 de diciembre.
El director artÃstico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, y el director del CNDM, Francisco Lorenzo, han presentado hoy en conferencia de prensa la primera incursión del teatro de ópera valenciano en este repertorio de la mano de las principales formaciones españolas: Harmonia del Parnà s, Capella de Ministrers, Accademia del Piacere y La GalanÃa.
Iglesias Noriega ha calificado la iniciativa como "una ambiciosa apuesta por el patrimonio musical español alrededor del Barroco, con una mirada previa en los estilos y estéticas sobre las que se cimentaron sus bases: Edad Media y Renacimiento".
En este sentido, el director artÃstico de Les Arts ha subrayado además "la reivindicación de la excelencia musical de la Comunitat Valenciana, con los esperados debuts en la programación de Les Arts de Harmonia del Parnà s y Capella de Ministrers".
Por su parte, Francisco Lorenzo, ha enmarcado esta coproducción del CNDM, la primera gran colaboración con Les Arts, dentro de los cometidos fundamentales del organismo autónomo del Ministerio de Cultura y Deporte, entre los que figuran el apoyo especÃfico para la recuperación, puesta en valor y difusión de la música histórica "a través de la máxima excelencia artÃstica".
Harmonia del Parnà s protagoniza el primer concierto del ciclo el dÃa 24 de noviembre, con un programa que se centra principalmente en un prolÃfico compositor valenciano, Pascual Fuentes, que serÃa durante los últimos once años de su vida maestro de capilla de la catedral de València e instructor en la misma de Vicente MartÃn i Soler.
La formación que dirige Marian Rosa Montagut, junto a las sopranos Roberta Invernizzi y Olalla Alemán, celebran el 300 aniversario del nacimiento del maestro de Aldaia con la interpretación de una interesante selección de sus obras, y el estreno en tiempos modernos de 'La bárbara cruel furia'.
Por su parte, Capella de Ministrers realiza su primera intervención en la temporada de Les Arts el 26 de noviembre. Desde que iniciara su andadura hace 35 años, el grupo que dirige Carles Magraner es conocido y reconocido por su labor de investigación musicológica, encaminada a rescatar y difundir el patrimonio musical español desde el medioevo hasta el siglo XIX.
Para su primer concierto en el edificio de Calatrava, Magraner ha perfilado un programa en torno a la música en tiempos de Alfonso X el Sabio con motivo del 800 aniversario del nacimiento del monarca. La voz de la soprano Èlia Casanova, acompañada por Capella de Ministrers, guiará al espectador por emotivos cantos de alabanza a la Virgen extraÃdos de las colecciones más importantes de música medieval.
El 1 de diciembre, por su parte, el Teatre MartÃn i Soler presenta a otro grupo inédito en los escenarios de Les Arts: la sevillana Accademia del Piacere liderada por el violagambista de origen sirio-palestino Fahmi Alqhai, y recientes vencedores del prestigioso premio alemán Opus Klassik.
La soprano Núria Rial aborda junto a la agrupación andaluza una selección de arias de obras escénicas del gran compositor del Barroco español Sebastián Durón. Completan el programa páginas de autores coetáneos de Durón, como Giovanni Bononcini, que influyeron en los aires italianizantes de su música.
Con la actuación de la soprano navarra Raquel Andueza y su grupo La GalanÃa concluye la primera edición de 'Les Arts és Barroc i música antiga'. La formación, especializada en la interpretación de música barroca con criterios historicistas, se nutre de músicos de renombradas orquestas dedicadas a la música de los siglos XVII y XVIII, como Hespèrion XXI, Al Ayre Español, Age of the Enlightment o L'Arpeggiata.
Su propuesta para el Teatre MartÃn i Soler, 'De locuras y tormentos', ahonda en la música europea con textos originales en castellano, que rescatan canciones de colecciones inglesas, francesas e italianas. Entre estas melodÃas amorosas, desenfadadas, se entremezclan obras de autores italianos del primer Barroco, entre ellos Monteverdi y Ferrari, asà como las arias de ópera más hermosas de Antonio Cesti, relevante compositor de la escuela veneciana.
Les Arts recuerda que las localidades para cada uno de los conciertos de 'Les Arts és Barroc i música antiga' tienen un precio único de veinte euros.