Éxito rotundo. El acto organizado por la asociación Vora Via de Aldaia con la periodista Nieves Concostrina como protagonista, logró un lleno absoluto en el Teatre Auditori Municipal (TAMA), esta semana. La también escritora y divulgadora, que acudió de forma altruista, lanzó un mensaje de apoyo al municipio, que el 29 de octubre de 2024 fue arrasado por la dana.
El acto se inició con largas colas de vecinos y vecinas de Aldaia, el Barrio del Cristo y muchos otros municipios valencianos. No en vano, medio millar de personas acudió al TAMA para verla. Ya en el interior del auditorio, presentaron a Concostrina dos miembros de la asociación, Regina Moliner y Pep Moreno.
En la primera parte, se abordó la dana y sus consecuencias en un diálogo en el que Concostrina lanzó duras crÃticas a Mazón y animó a la ciudadanÃa a marcar una diferencia en las urnas con lo que pasó en Galicia tras la catástrofe del Prestige, a la que siguió una mayorÃa absoluta del Partido Popular.
Posteriormente, se repasó la obra de la autora y se dio la palabra al público. El periodismo actual, la monarquÃa y la polÃtica fueron algunos de los asuntos sobre los que la investigadora reflexionó. Durante sus intervenciones, apeló en diversas ocasiones al "activismo familiar para contar las cosas que han pasado" como fórmula para frenar a la ultraderecha. "Con la desmemoria, se honra a los asesinos", expresó.
Agradecimientos y regalos
El alcalde, Guillermo Luján, cerró el acto con palabras de agradecimiento para Vora Via y para Nieves Concostrina, a la que regaló el abanico de la dana que ha comercializado la firma Ferran Abanicos. Previamente, la concejala de Cultura, Empar Folgado, habÃa intervenido para elogiar que la autora cuenta la historia "que nos han querido ocultar". También Vora Via tuvo un obsequio para Concostrina, a la que regaló otro abanico con los colores de la bandera de la República, adquirido en el taller de Andrés Pascual.
La asociación Vora Via tiene 10 años de funcionamiento y está situada muy cerca del barranco de la Saleta, por lo que el dÃa de la dana sufrió importantes daños. El colectivo explicó en el acto que ha sido un año duro para muchos de sus socios y socias, y que, como entidad, tratan de reponerse con actividades culturales, rutas y otras acciones.