No está siendo un 8M feliz para las 90 trabajadoras de la empresa Cleanzcom, la concesionaria del llamado 'Lote 25' del contrato público de limpieza de institutos de educación secundaria y que comprende los centros de Albal, Alcàsser, Alfafar, Benetússser, Paiporta, Picassent, Sedaví y Silla.
Las trabajadoras aún no han cobrado la nómina que esperaban el 1 de marzo, y lo que es más grave, la empresa les ha dicho que no sabe cuando se abonará una nómina de la que dependen unas trabajadoras que, en muchos casos, son madres con niños a su cargo, y con un único sueldo en casa.
Desde la empresa se achaca a un problema de tesorería causado por los retrasos en los pagos de la Generalitat Valenciana, que afirman que lleva tres meses sin abonarle el dinero que se les adeuda, pero es escaso consuelo para unas trabajadoras que han de afrontar facturas y pagos todos los meses en su vida diaria. "El problema no es de la administración, es de las trabajadoras que tienen que sufrir estos retrasos pero eso no quita la obligación es de la empresa de hacer frente a sus obligaciones con las trabajadoras" explica la representante sindical de las trabajadoras, Raquel Rodríguez, responsable del sector de limpieza del sindicato UGT en la provincia de Valencia.
Rodríguez considera que lo que está haciendo Cleanzcom es trasladar sus problemas a las trabajadoras, un argumento que defiende recordando que los impagos de la Generalitat "acabarán reclamados por los servicios legales de la empresa y se le abonarán con intereses de demora, pero esos intereses no repercutirán en las trabajadoras que ahora mismo tienen que hacer frente a las facturas que no pueden pagar y que algunas generarán intereses de penalización. Si Cleanzcom tiene problemas de liquidez que busque financiación mediante préstamos".
La responsable de UGT no se pronuncia sobre la posibilidad de iniciar una huelga si los retrasos siguen aumentando, pero sí que lanza una advertencia: "no es nuestra intención hacer como ha hecho Cleanzcom y trasladar nuestros problemas a los centros, estamos comprometidas totalmente con la labor de desinfección de los centros, pero no podemos garantizar que la calidad del resto de tareas de limpieza siga siendo el mismo porque los impagos están causando situaciones muy difíciles entre las trabajadoras, que lógicamente no pueden rendir al 100% cuando la preocupación te desborda".