El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reactivará el servicio ferroviario entre València y Catarroja el próximo 10 de diciembre tras reparar los daños que causó en la infraestructura la dana del pasado 29 de octubre.
En concreto, Renfe ha programado
un tren cada media hora
en el trayecto València Nord-Alfafar-Massanassa-Catarroja del tramo común de la C1 y C2 de CercanÃas, y mantendrá los servicios de autobús en todas las paradas hasta Alzira, incluyendo el directo entre València y Silla, para facilitar los desplazamientos y evitar dobles transbordos.
El Ministerio ha informado en un comunicado de que las frecuencias activadas en esta primera fase son
inferiores a una "situación de normalidad"
y los trenes circularán con limitaciones de velocidad.
Con esta reapertura, a partir del 10 de diciembre se sumará un nuevo tramo de 7,6 kilómetros operativo, elevando los kilómetros de vÃas de CercanÃas en servicio a los 233,9, "gracias al personal de Adif, que trabaja dÃa y noche para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias dañadas por las fuertes lluvias".
En este punto, cabe recordar que el pasado 27 de noviembre se reactivó ya el servicio ferroviario de la C2 entre Alzira y Carcaixent, por lo que, desde el próximo martes, por el 67 % de la lÃnea circularán trenes (entre València y Catarroja y entre Alzira y Moixent), lo que supone "un fuerte incremento" desde mediados de noviembre, cuando Renfe activó el plan alternativo de transporte por carretera con
112 autobuses y 56.000 plazas diarias
.
Trabajos realizados
Según el Ministerio que dirige Óscar Puente, el gestor ferroviario sigue trabajando para recuperar los kilómetros todavÃa en obras y que la C1, la C2 y la C3 hasta Aldaia estén totalmente operativas antes de Navidad.
Los trabajos realizados hasta la fecha en esas lÃneas de CercanÃas han consistido fundamentalmente en limpieza y retirada de vehÃculos, lodos, tierras, escombros y cualquier otro elemento ajeno a la plataforma ferroviaria, provocado por los arrastres de las inundaciones y desmontaje y levante de la vÃa, excavación, retirada de balasto contaminado con lodos, y acondicionamiento, nivelado y compactación de la plataforma.
También se ha trabajado en la colocación de manta geotextil, suministro y riego de balasto, montaje de vÃa levantada previamente, soldaduras, bateo, perfilado y nivelación, en el descarne de macizos de postes de catenaria, asà como daños en postes de catenaria y en la recuperación de la electrónica de los enclavamientos, del cableado de señalización, de los circuitos de vÃa y del equipamiento de comunicaciones y fibra óptica.
Además, en las
estaciones de Alfafar-Benetúser y de Catarroja
se ha trabajado en el achique de agua con bombas, la limpieza de las instalaciones y la recuperación del alumbrado.