El pasado sábado, la Masía de Mas del Capellà acogió el Primer Encuentro Empresarial de Olocau, una cita de gran importancia para nuestro municipio por su relevancia económica y estratégica.
Organizado por el Ayuntamiento de Olocau y ACEO (Asociación de Comercios y Empresas de Olocau), el evento contó con la asistencia de empresarios, comerciantes y autónomos locales, así como de toda la Corporación Municipal y de autoridades de ámbito comarcal y autonómico.
La jornada comenzó con una visita guiada a las instalaciones de Mas del Capellà por parte de su socio fundador, Francisco Ferrandis, y que sirvió como prolegómeno. Tras ella, comenzó el acto, presentado por la Agente de Empleo y Desarrollo Local de Olocau, María José Rel, y que contó con las intervenciones de nuestro Alcalde, Antonio Ropero; de la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, Rosana Seguí; de la Presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, Lola Celda; del Presidente de la Unió Gremial, Juan Motilla; y de Yolanda Albert, Presidenta de ACEO.
A continuación, se realizó la proyección de un vídeo en el que miembros de ACEO presentaron de forma breve sus negocios y se hizo entrega a concejales y autoridades de réplicas en miniatura de la Torre de Pardines realizadas por Marisa Alabau y Javier López, de la empresa MAE Mini World.
Posteriormente, comenzó la parte dedicada al "networking", un momento para tejer redes de contacto y crear nuevas oportunidades de negocio para los agentes económicos de Olocau. Todo ello, en un ambiente de gran cordialidad y en un espacio en el que los asistentes pudieron disfrutar de productos elaborados por comercios locales.
Se trató, en definitiva, de un evento que gozó de un gran éxito y que contribuyó al fortalecimiento y al impulso de la economía local. En este sentido, el primer edil de Olocau calificó esta primera edición como "muy productiva" y quiso subrayar la importancia de "aunar esfuerzos, crear sinergias y seguir sumando para, así, aprovechar el enorme potencial que tiene nuestro tejido empresarial y comercial". Asimismo, señaló que "desde el Ayuntamiento, seguiremos apoyando este tipo de iniciativas en el futuro, ya que, con ellas, se impulsa también el empleo y el bienestar de nuestros vecinos".