La quinta manifestación en Valencia contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la dana del pasado 29 de octubre ha comenzado su recorrido pasadas las seis de la tarde de este sábado por el centro de la ciudad bajo la amenaza de la lluvia.
Esta nueva protesta tiene lugar cuando se cumplen cuatro meses de la tragedia, que dejó en la provincia de Valencia
224 personas fallecidas, 3 desaparecidas, miles de damnificadas y cuantiosos daño
s, y en esta ocasión ha dado protagonismo a las asociaciones de vÃctimas de la dana que se han constituido y que encabezan la marcha.
La pancarta con el lema
"Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos"
la portan familiares de personas que murieron en las inundaciones, junto a representantes de las asociaciones de afectados y de la decena de comités locales de emergencia y reconstrucción que se han creado en zonas afectadas.
Crece la presión polÃtica sobre Mazón
La movilización social coincide con el incremento de la presión polÃtica sobre el president valenciano. El PSOE, a través de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha exigido este mismo sábado al lÃder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aparte a Mazón de su cargo. "Lo que no quiera para él, que no lo quiera para los valencianos
", ha declarado Morant desde Picanya, una de las localidades más golpeadas por la DANA.
Morant ha señalado que la manifestación de este sábado, que augura multitudinaria, refleja el clamor social para que Mazón abandone el cargo. La dirigente socialista ha asegurado que si dependiera del PSPV, Mazón ya no serÃa president, y ha advertido que su partido
no descarta impulsar una moción de censura
que fuerce al PP y a Vox a retratarse públicamente sobre su respaldo al president, aunque los socialistas, con CompromÃs, no tienen la mayorÃa del parlamento.
Está condenada a fracasar
.
En esa lÃnea, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha criticado duramente la "montaña de mentiras" y la "inoperancia" de Mazón, y ha emplazado a Feijóo a pronunciarse cuanto antes. "Los afectados de la DANA y sus familias se lo merecen", ha subrayado en un mensaje en X.
PP y Vox cierran filas
Frente a las presiones, el PP y Vox han rechazado cualquier posibilidad de moción de censura. El portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha defendido a Mazón como el "presidente de la reconstrucción"
, y ha acusado al PSOE de utilizar el dolor de los afectados para hacer "polÃtica cutre". Además, ha instado a Morant a pedir al Gobierno central los fondos prometidos para la reconstrucción de las zonas devastadas.
Por su parte, la portavoz nacional de Agenda España de Vox, Isabel Pérez, ha evitado pronunciarse directamente sobre una moción de censura. Sin embargo,
ha vinculado el apoyo de su partido a los presupuestos de la Generalitat
al cumplimiento de un plan claro de reconstrucción y a la ruptura de cualquier acuerdo entre el PP y el PSOE en la Comunitat Valenciana.
Con las calles llenas de indignación y el clima polÃtico cada vez más tenso, el futuro de Carlos Mazón al frente de la Generalitat parece cada vez más condicionado por el clamor social y las decisiones que tomen Feijóo, el PP y Vox en las próximas semanas.