El PSPV-PSOE formalizará este lunes la denuncia ante la Policía Nacional por la vandalización de su sede en la ciudad de València, que este lunes ha vuelto a abrir sus puertas tras una acción reivindicada por la organización Juventud Combativa-Frente Obrero en las redes sociales.
"Por mucho que quieran silenciarnos, las puertas del PSPV-PSOE siempre estarán abiertas al diálogo, a la tolerancia y a la democracia", señala el PSPV en un mensaje publicado este lunes en su cuenta oficial de la red social X, que acompaña con un vídeo en el que se ve la apertura de la persiana de entrada a la sede.
Fuentes del partido han informado a EFE de que a lo largo de este lunes presentarán formalmente la denuncia ante la Policía Nacional por el ataque de este fin de semana con pintura negra a su sede.
La fachada principal de la sede amaneció este domingo vandalizada con grandes manchas de pintura negra y una pancarta con el logotipo del partido tachado con una cruz roja.
El secretario de organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, responsabilizó al PP del ataque y lo relacionó con las palabras del expresidente del PP José María Aznar de "quien pueda hacer algo que haga" y lamentó "la complicidad de Feijóo y Mazón".
Horas después, el grupo Juventud Combativa-Frente Obrero reivindicó el ataque en sus redes sociales con un vídeo en el que se ve a varios simpatizantes de la organización, con los rostros tapados con pasamontañas negros, realizando las pintadas con extintores ante la sede socialista y colgando una gran pancarta en la puerta con el logotipo del PSOE tachado con una cruz roja.
Ese vídeo va a acompañado de un mensaje: "La juventud ya no cree vuestro circo. Muerte al régimen del 78".
Tras conocerse lo hechos el president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, condenó el ataque vandálico en un mensaje a través de su perfil en X, y afirmó: "La barbarie no es compatible con la democracia. Mi condena firme ante el ataque vandálico. La violencia nunca tiene justificación".
También la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), había publicado antes un mensaje similar: "La violencia nunca es el camino. Defender la democracia es también rechazar estos actos, vengan de donde vengan".