El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado un presupuesto de 43'5 millones de euros para este año 2025, es decir, un incremento de 4 millones de euros respecto de las cuentas del pasado ejercicio. El presupuesto ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno del PSPV mientas que Compromís y Esquerra Unida-Podem y Vox se han abstenido y el Partido Popular ha votado en contra de las cuentas de este año.
La aprobación de las cuentas se ha tenido que retrasar a causa de los daños que sufrió la localidad en octubre de 2024 por la Dana que azotó diversas localidades de la provincia de València. Por ello, el presupuesto para este año se ha centrado en las labores de reconstrucción del municipio, para las que se han destinado ya más de 2'5 millones de euros en contratos públicos de emergencia, de los que las arcas municipales destinan 800.000 euros.
Además, cabe añadir otros 18 millones de euros en inversiones públicas que se llevarán a cabo para la reconstrucción de la localidad con diversas obras y actuaciones en infraestructuras e instalaciones municipales, en especial en el ámbito de las áreas de Deportes, Urbanismo o Educación, entre otros. En esta partida se han recibido subvenciones y ayudas procedentes de otras administraciones, en especial el Estado, la Generalitat y la Diputació.
A esta cantidad se agregarán otros 900.000 euros previstos en inversiones municipales reales para Riba-roja de Túria, centrados, especialmente, en algunas partidas del área de Urbanismo como más de 300.000 euros en infraestructuras para algunas urbanizaciones, inversiones en mejoras de instalaciones públicas, edificios y construcciones, partidas en movilidad, en mobiliario o en mejoras informáticas, entre otras.
Los ingresos municipales ascienden a 43'5 millones de euros, de los que una buena parte proceden de los impuestos y las tasas y otra partida de las transferencias procedentes del Estado, con más de 8 millones de euros previstos, como la participación de las entidades locales en los tributos del Estado, a los que se añade 1 millón de euros del Fondo de Cooperación Municipal y otra línea específica destinada a los municipios turísticos de la Comunitat Valenciana para este año.
El equipo de gobierno ha destacado el apartado del capítulo de subvenciones y ayudas al tejido social y económico para el que se han previsto, además, 1'8 millones de euros que se destinan a diversos conceptos como los más de 632.000 euros en el servicio de atención domiciliaria, la vuelta al cole con otros 132.000 euros o los 120.000 euros en la infancia, además de 243.000 euros en ayudas de rehabilitación de fachadas, informes de evaluación de edificios o accesibilidad, entre otros, o las mejoras en el cátering social, escuela inclusiva, Seguridad Ciudadana o Medio Ambiente.
El informe del área de Intervención certifica que las cuentas de este año "cumpliría con el objetivo de estabilidad presupuestaria en fase de aprobación para el ejercicio de 2025, entendido como la situación de equilibrio o de superávit en términos de capacidad de financiación de acuerdo a la definición contenida en la legislación vigente y cumpliría con el objetivo de deuda pública fijado".
El pleno municipal de Riba-roja de Túria ha aprobado, también, la plantilla de personal para este año con los votos a favor del equipo de gobierno del PSPV, la abstención de Esquerra-Unida Podem, Vox y Compromís y el voto en contra del Partido Popular.
El concejal de Hacienda de Riba-roja de Túria, José Ángel Hernández, ha explicado que se trata de unas cuentas "realistas y ambiciosas para la mejora y el bienestar de todos los ciudadanos y las ciudadanas para afrontar los retos de nuestro municipio, con un apoyo firme en sectores como la Educación, Servicios Sociales, Urbanismo e Infraestructuras; debemos continuar en la misma línea de apostar por los servicios públicos y la atención a nuestros vecinos y vecinas".