Sagunt podría tener
el primer residencial adaptado para personas con diversidad funcional de España
. Se trata de un innovador proyecto pensado por la asociación Discamp que lleva casi diez años cuajándose. El complejo se presentó en sociedad el pasado viernes, 3 de mayo, y ya cuenta con el sí de varias familias.
La construcción estará ubicada en una parcela a 250 metros del Hospital de Sagunt.
Tendrá
30 viviendas de cerca de 70 metros cuadrados
cada una que se podrán adquirir en propiedad. Al espacio, videovigilado durante todo el día, no le faltarán servicios. Consulta médica, enfermería ATS, consulta de fisio, cafetería y restaurante con cocina propia y terraza cubierta y descubierta, sala de rehabilitación, gimnasio y sala de yoga y meditación.
Además, contará con piscina, dos fuentes de agua, lavandería, sala de arte y manualidades, jardineras adaptadas, huerto urbano, azoteas con zonas 'chill out', espacio deportivo, mesas de ajedrez, sala multifunción, juegos de mesas cubiertos y al aire libre, zona de canto, vestuarios y servicios adaptadas o área infantil con pavimento de suelo y de caucho.
Las familias interesadas podrán escoger entre
varios modelos de vivienda, aunque tendrán total flexibilidad para adaptarla a las necesidades
que demande la persona con diversidad funcional que habitará en ella. El proyecto contempla dos bloques. Son dos edificios que en su segunda altura estarán conectados a través de una pasarela como medida de emergencia ante cualquier percance.
"Vivir en un residencial y no en una residencia"
El principal objetivo que persigue el proyecto es que las personas que habiten en él tengan todas las facilidades que necesiten. Se busca el "máximo bienestar" y "que vivan en un residencial y no en una residencia", según voces de la asociación.
Construido en régimen de cooperativa, otro de los factores que, de construirse, harán único al residencial Vida Plena será
su enfoque en la participación activa de personas con diversidad funcional en la prestación de servicios.
Supervisados por directivos y voluntariado de Discamp, los residentes contribuirán al funcionamiento del residencial, demostrando que la diversidad es un activo y no una limitación.
En la presentación del proyecto, celebrada el pasado viernes 3 de mayo en el salón de actos del Centro Cívico del Port de Sagunt, se pudo sentir el entusiasmo y el interés de los asistentes. Siete familias ya están totalmente comprometidas, y otras catorce están considerando unirse a esta innovadora comunidad inclusiva.
Residencial Vida Plena no solo marca un hito en la Comunitat Valenciana, sino que también representa un modelo pionero a nivel nacional. Su enfoque centrado en las necesidades individuales, la colaboración comunitaria y el respeto por la privacidad individual establece un nuevo estándar para la vida residencial adaptada.
El precio por vivienda será de 158.000 euros.
Los servicios que deban efectuarse por profesionales, médicos, fisios, masajistas o cuidadores se abonarán por uso y se contratarán de manera colectiva, lo que los convertirá en más económicos, ya que el residencial dispondrá de las instalaciones necesarias.
Se prevé que el proyecto esté finalizado en poco más de un año. Con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunt y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Residencial Vida Plena está en camino de convertirse en un modelo ejemplar de inclusión y bienestar en España.