La ciudad de Torrent ya se encuentra ultimando todos los detalles para dar inicio a sus esperadas Fiestas de Moros y Cristianos 2025, que se celebrarán del 24 al 29 de julio. Unas fiestas con más de tres décadas de historia, nacidas en 1987, que se han consolidado como uno de los principales reclamos culturales y turÃsticos del verano en l'Horta Sud y la provincia de Valencia, atrayendo cada año a miles de visitantes, especialmente durante la Gran Entrada.
La Federación de Moros y Cristianos de Torrent (FMCT), en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent, ha preparado una programación llena de emoción, tradición y espectáculo, en la que participarán alrededor de 3.000 festeros agrupados en 12 filàs cristianas y 12 comparsas moras, repartidas por las calles del casco antiguo, donde ya se levantan las tradicionales casernas y kábilas.
Ofrenda, Pregón y visita a la residencia
Los actos oficiales darán comienzo este jueves 24 de julio a las 18:30 horas con la tradicional ofrenda a los Santos Patronos, Abdón y Senén, en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, donde los festeros de ambos bandos ofrecerán sus banderas. A continuación, a las 19 horas, tendrá lugar el esperado Pregón a los pies de la Torre, que este año correrá a cargo de la periodista deportiva y torrentina, Cristina Bea.
Una vez finalizado el Pregón, las filà s y comparsas se desplazarán hasta la Residencia Santa Elena, donde desfilarán en su interior y ofrecerán una pequeña representación de la fiesta a los mayores, en una tarde muy especial cargada de emoción y cercanÃa.
El viernes estará dedicado a los más pequeños con la ya consolidada Entraeta Infantil, que dará comienzo a las 19 horas desde la Parroquia de Monte-Sión hasta la Torre. Esta cita se ha convertido en uno de los actos más entrañables gracias a la alta participación de niños y niñas vestidos con los trajes oficiales de las comparsas y filàs de sus padres, haciendo de la fiesta una tradición familiar viva y cada año con mayor número de participantes.
La batalla por la Torre
El domingo 27 a las 19 horas, la fiesta vivirá uno de sus momentos más esperados: la Conquesta Mora, donde las tropas moras, lideradas por el alférez Pau Bermell de la comparsa Sumayl's, se enfrentarán al bando cristiano, encabezado por el capitán Christian Triguero de la comparsa Beduïns, por la conquista de la Torre. El bando moro se hará con el control del emblemático monumento de Torrent, aunque su dominio será breve.
El lunes 28 a la misma hora, tendrá lugar la Reconquesta Cristiana, en la que el bando cristiano, liderado por la capitana Merce Mora de la Filà Ballesteres y el alférez Julio Palop de Comilitons, lograrán recuperar la Torre tras una nueva trabucà y los tradicionales parlamentos, recuperando simbólicamente el control de la ciudad.
Martes 29: Gran Entrada, el acto más multitudinario
El martes 29 de julio, Torrent vivirá su jornada más esperada con la Gran Entrada, que comenzará a las 19:30 horas desde Monte-Sión hasta el colegio Trinitarias. Media hora antes, a las 19 horas, todas las bandas de música participantes realizarán el tradicional recorrido inverso hasta Monte-Sión para tocar juntas una misma marcha a los pies de la Torre, marcando el inicio oficial del gran desfile.
Abrirá la Entrada el bando cristiano, cerrando su paso la capitanÃa cristiana de Merce Mora con todo su espectacular boato. A continuación, desfilará el bando moro, cerrando con el desfile del capitán Christian Triguero, también acompañado de su impresionante boato. El desfile podrá seguirse en directo a través de canales de televisión autonómicos, asà como por los canales oficiales del Ayuntamiento de Torrent (Facebook y YouTube), y por Tele Torrent.
DÃa de los Patronos
El 30 de julio, los festeros participarán en la procesión en honor a los Santos Patronos Abdón y Senén, que tendrá lugar a las 20:30 horas, como colofón a unas fiestas que combinan tradición religiosa y cultura festiva.
A lo largo de la semana, el centro histórico será un hervidero de música y convivencia con las verbenas organizadas en la Torre los dÃas sábado 26 y lunes 28, asà como el ambiente constante de las 12 casernas y 12 kábilas que dan vida a las calles con música, gastronomÃa y hospitalidad.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha animado a todos los torrentinos y vecinos de la comarca y Valencia a participar activamente en estas fiestas "Las Fiestas de Moros y Cristianos son ya una seña de identidad de nuestra ciudad. Invito a todos los vecinos de Torrent y de toda la Comunitat Valenciana a venir a vivirlas, a disfrutar de nuestros desfiles, de nuestra gastronomÃa, de nuestras gentes y de todo lo que Torrent tiene que ofrecer en estos dÃas tan especiales".
Por su parte, la concejala de Fiestas, MarÃa Fernández, ha destacado la riqueza de la programación "Desde el Ayuntamiento hemos preparado actividades para todos los públicos y edades. Es un momento ideal para disfrutar en familia, vivir el ambiente en nuestras calles, y además, dejarse sorprender por la espectacularidad de nuestras comparsas y filà s".
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Torrent están organizadas por la FMCT, con la colaboración imprescindible del Ayuntamiento de Torrent, y se han convertido en uno de los principales referentes festivos del verano en la provincia de Valencia. Una cita ineludible con la historia, la música, la pólvora y las emociones.