Los resultados de la reciente encuesta de Sym Consulting para El Periódico de Aquí revelan una variedad de opiniones sobre el pacto en el Ayuntamiento de Valencia entre el Partido Popular (PP) y sus aliados de ultraderecha Vox, el cual se conformó a finales de 2023 ante la imposibilidad de los populares de sacar adelante las cuentas municipales y tras meses tratando de que los verdes fueran solo "socios preferentes" de Catalá.
La encuesta muestra una división de la ciudadanía respecto a este acuerdo. Y aunque un 39,6% de los ciudadanos ve favorablemente este pacto, también un 34,3% lo desaprueba. Por su parte, un 26,1% no tiene una opinión clara o prefiere no contestar. De esta manera, aunque los resultados reflejan una sociedad dividida, hay una pluralidad de los encuestados que apoya el pacto, pero existe una significativa oposición y un notable segmento de la población que permanece indeciso, tal vez por el poco tiempo que lleva en funcionamiento.
En relación con la estabilidad del pacto entre PP y Vox, la encuesta muestra que la ciudadanía no parece preocupada por los conflictos internos entre ambas fuerzas, pese a que han sido varios los choques que se han producido entre ambas formaciones, como en la Capitalidad Verde Europea, los Gay Games o las áreas de Igualdad dentro de la programación de Valencia Activa.
Un 68,5% de los encuestados cree que el pacto durará toda la legislatura y que María José Catalá seguirá gobernando junto a Juan Manuel Badenas hasta 2027, cuando se repitan los próximos comicios locales y autonómicos.
Por su parte, solamente un 7,7% piensa que el pacto se romperá antes de finalizar la legislatura, mientras que un 23,8% no tiene una opinión clara al respecto. Estos resultados sugieren que, a pesar de los conflictos, la mayoría de la ciudadanía confía en la estabilidad del actual gobierno municipal.
Del mismo modo, el sondeo aborda también las percepciones sobre el cambio en la ciudad de Valencia desde que las fuerzas de izquierdas del gobierno del Rialto, conformado por Compromís y el Partido Socialista, perdieron las elecciones.
Y es que, aunque no han habido grandes cambios, el nuevo gobierno de derechas empezó a legislar hace ya casi un año.
En este sentido, un abrumador 65,6% de los encuestados cree que Valencia está mejor ahora que el pasado mayo. Solo un 15,2% opina lo contrario, mientras que un 19,2% no sabe o no responde.
Este dato sugiere una percepción positiva mayoritaria sobre las nuevas políticas implementadas por el gobierno actual, indicando un apoyo significativo al cambio de administración. En esta línea, actuaciones como los cambios de movilidad en Colón, las modificaciones horarias en el sistema de la ORA, el refuerzo en limpieza o algunas actuaciones dentro del ámbito cultural parecen haber calado positivamente en la ciudadanía.
En conjunto, los resultados de la encuesta de SymConsulting reflejan una aceptación moderada del pacto entre PP y Vox, una percepción positiva del cambio en la administración de la ciudad y una confianza considerable en la estabilidad del actual gobierno municipal.
Los resultados van en la línea de la encuesta electoral que refuerza el gobierno de derechas en una próxima legislatura, pues es evidente que, de mantenerse la percepción de estabilidad y mejora en la administración municipal, este hecho jugará un papel crucial en el panorama político de la capital del Turia en los próximos años y podría garantizar otra legislatura de PP y Vox.