La ciudad de Valencia ha sido reconocida una vez más como uno de los mejores lugares para retirarse en 2025. La prestigiosa revista Forbes la ha incluido en su selección de cinco destinos internacionales idóneos para disfrutar de una jubilación relajada, acompañada de un clima cálido y un alto nivel de bienestar. Compartiendo lista con Cascais (Portugal), MedellÃn (Colombia), Creta (Grecia) y Mazatlán (México), Valencia destaca por su calidad de vida y su asequibilidad económica.
Un estilo de vida atractivo y asequible
Valencia es una ciudad mediterránea que ofrece una combinación perfecta de modernidad y tradición. Según Forbes, uno de los principales atractivos para los jubilados es su coste de vida relativamente bajo. La publicación estima que una pareja podrÃa vivir cómodamente en la capital valenciana con un presupuesto mensual de aproximadamente 2.363 dólares. Esta cifra supone un ahorro significativo en comparación con los gastos promedio de jubilación en Estados Unidos.
Otro factor relevante es el sistema de salud. Valencia ocupa un puesto destacado en el Ãndice de atención sanitaria del Instituto Legatum, lo que garantiza un acceso de calidad a servicios médicos. Además, la ciudad es valorada por su posición en el Ãndice global de paz, lo que la convierte en un destino seguro y estable para quienes buscan un retiro sin preocupaciones.
Cultura, tradiciones y conectividad
Más allá de su asequibilidad, Valencia cuenta con una rica agenda cultural que la hace especialmente atractiva. Museos, eventos deportivos, conciertos, teatro y ópera conforman una oferta diversa que enriquece la experiencia de quienes deciden establecerse en la ciudad. Entre sus celebraciones más icónicas se encuentran las Fallas, que cada mes de marzo llenan las calles de imponentes esculturas, desfiles y espectáculos pirotécnicos.
Forbes también resalta la infraestructura urbana de Valencia, con un transporte público eficiente y accesible, lo que permite a los jubilados desplazarse fácilmente sin necesidad de un vehÃculo propio. Además, la ciudad ofrece una comunidad acogedora para los expatriados, facilitando la integración de los nuevos residentes.
Requisitos para establecerse en Valencia
Para aquellos jubilados extranjeros interesados en establecerse a largo plazo en Valencia, Forbes recomienda tramitar el visado no lucrativo. Este permiso exige demostrar ingresos pasivos de al menos 2.400 euros mensuales, asegurando que los solicitantes cuenten con recursos suficientes para vivir en la ciudad sin necesidad de trabajar.
Un destino en auge
No es la primera vez que Valencia recibe este tipo de reconocimiento. En 2024, The New York Times la incluyó en su lista de "52 lugares para visitar", destacando sus playas, su escena cultural vibrante y su prestigiosa gastronomÃa. Además, en 2022 la ciudad fue seleccionada por la comunidad de expatriados InterNations como la mejor urbe para vivir a nivel mundial.
Con su clima soleado, su estilo de vida relajado y su oferta cultural, Valencia sigue consolidándose como un destino privilegiado para quienes buscan una jubilación placentera y llena de oportunidades.