Una manifestación convocada por organizaciones de solidaridad con Palestina recorrió ayer sábado el centro de València para pedir que se aplicara el embargo de armas a Israel y que hubiera una ruptura total de relaciones con este paÃs ante "el genocidio" que está perpetrando en Gaza.
La marcha, en la que participaron varias decenas de miles de personas, según los organizadores, salió a las 19 horas de la plaza del Ayuntamiento, entre banderas palestinas y gritos contra los ataques de Israel al pueblo palestino.
El recorrido finalizó en la plaza de la Virgen, donde se desplegó una gran bandera palestina y se leyeron varios manifiestos de distintas organizaciones sociales, asà como un mensaje del diputado de CompromÃs en Les Corts Juan Bordera, quien se encuentra embarcado en la 'Global Sumud Flotilla'.
Los manifestantes exigieron el fin inmediato y retroactivo del comercio de armas y de tecnologÃa militar y de seguridad con Israel, mediante la aprobación urgente de un Real decreto ley, asà como la ruptura total de relaciones académicas, diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con este paÃs.
También reclamaron "sanciones internacionales al régimen de apartheid israelÃ", mostraron su apoyo total a las demandas judiciales contra Israel y pidieron que acabara la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina.
Además, pidieron "protección a la flotilla y máxima presión para garantizar que los compañeros que arriesgan su vida para hacer lo que no hacen los estados, pudieran llegar a la franja de Gaza y entregar la ayuda humanitaria".
Desde BDS PaÃs Valencià afirmaron a EFE que esta fue la manifestación número 32 que se celebraba en València en solidaridad con Palestina desde otoño de 2023, y aseguraron que existe un "clamor mundial para acabar con el genocidio" en Gaza, y "poner fin a las complicidades" con Israel.
Esta manifestación se sumó a otras celebradas ayer sábado en varias ciudades españolas y de la Comunitat Valenciana, como Alicante, Alzira, Segorbe o Torrevieja.