Valencia ha vivido una noche y madrugada bajo
máxima alerta por lluvias
tras la declaración de nivel rojo por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Las tormentas han descargado con intensidad en varios puntos de la ciudad, especialmente en las pedanías del sur, donde se han registrado los acumulados más altos de precipitaciones.
En
La Torre
, que en la dana del pasado 29 de octubre fue escenario de graves inundaciones con 13 víctimas mortales, la lluvia ha dejado hasta 30 litros por metro cuadrado. La Policía Local ha informado del
desbordamiento de una acequia a las dos de la madrugada en la calle Pintor Joan Miró
, lo que ha obligado a cortar el acceso a la pedanía desde la V-30. Una unidad de Bomberos ha intervenido para liberar el cauce, logrando normalizar el nivel del agua y reabrir el tráfico poco después.
En el
Parque de Cabecera
, entre Valencia y Mislata, también se han alcanzado registros significativos, con 29 litros por metro cuadrado, mientras que en Benimàmet y Vara de Quart se han acumulado cifras similares. Según los servicios meteorológicos, lo más intenso de la tormenta podría llegar en las próximas horas.
Vigilancia en puntos críticos
La Policía Local ha desplegado patrullas desde la tarde del domingo en las pedanías del norte y del sur, así como en los puntos más vulnerables de la ciudad. Durante la noche, el tráfico urbano funciona con normalidad y no se han aplicado, de momento, restricciones en túneles ni en otras vías principales.
En Massarrojos se ha realizado un seguimiento del barranco del Carraixet, mientras que en el sur la vigilancia se centró en acequias como la de Azagador de la Torre, que presentó un caudal elevado aunque sin riesgo inminente.
Medidas excepcionales
El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) celebró una reunión de emergencia y acordó una batería de medidas preventivas para este lunes, 29 de septiembre:
- Suspensión de toda la actividad lectiva, tanto reglada como no reglada, en centros escolares y ocupacionales.
- Cierre de centros sociales (de mayores, de día y de juventud) y de bibliotecas municipales.
- Suspensión de las actividades deportivas organizadas por la Fundación Deportiva Municipal y cierre de las instalaciones deportivas.
- Cancelación de la actividad de la Universidad Popular.
- Suspensión de mercados extraordinarios y ambulantes.
- Cierre de parques, jardines y cementerios municipales, con especial recomendación de evitar el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa, en El Saler.
- Activación del teletrabajo para personal funcionario que resida fuera de la ciudad, con el objetivo de reducir desplazamientos.
- Apertura de los CAES de Emergencias Climáticas del Carmen, Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet, que funcionaron durante toda la noche.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Ayuntamiento recuerda la importancia de seguir la información a través de canales oficiales, evitar desplazamientos innecesarios por carretera y no estacionar en ramblas, cauces o zonas inundables. También se aconseja extremar la precaución en entornos naturales y respetar siempre las indicaciones de las autoridades.
La ciudad permanecerá en nivel rojo por lluvias y en nivel amarillo por tormentas durante la jornada del lunes, por lo que las autoridades insisten en que la prevención es clave para minimizar riesgos.