El 'all i pebre' forma parte de la historia hostelera de esta pedanÃa valenciana dels Poblats del Sud
REDACCIÓN - 15/07/2025
Cartell del XVI Concurs dAll i Pebre Tradicional en lIlla del Palmar - Foto: Asociación Empresarial de Hosteleros del Palmar
Los hostelerÃa del Palmar siente un profundo respeto y agradecimiento a este plato al que se siente tan vinculado. Ya que aparece reflejado en numerosas crónicas y citas literarias a lo largo de la historia. Esta considerado el punto de partida del negocio hostelero en la localidad. A principios del siglo XX sólo la burguesÃa valenciana podÃa degustar los afamados guisos palmaristas: All i pebres, espardenyà s... calderos que se cocinaban en fiestas privadas en las "casotes i cábiles" para cazadores e invitados.
La fama su all i pebre animó a algunos palmaristas a mediados del siglo pasado a montar tabernas y casas de comidas, que con el tiempo se convirtieron en la treintena de restaurantes que operan en esta pedanÃa de casi 800 habitantes.
La importancia de la anguila, considerada un pescado suculento de alto valor gastronómico por su delicadeza, sabor, textura y firmeza en la carne, cualidades que la convierten en una de las materias primas más apreciadas por los exigentes chefs de todo el mundo. Desde Japón a EE.UU. pasando por Europa aparece habitualmente en los menús de la alta restauración, ya sea en forma de niguiri, pequeño bocado o cualquier otra sofisticada elaboración.