Instantánea de la jornada. / EPDAEl proyecto Alternatura, impulsado por el departamento de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunt, celebró este sábado, 26 de febrero, en la localidad castellonense de Almedíjar sus II Jornadas ‘De Alternatura a la escuela’ de formación para profesorado de Educación Primaria.
A pesar de que la climatología no acompañó, la lluvia no impidió que la jornada se desarrollara tal como estaba prevista y se pudo seguir al completo el programa inicialmente establecido, de modo que a lo largo de la formación se abordaron cuestiones relativas al medio rural y su entorno, a la montaña o al disfrute del medio ambiente de forma adaptada para personas con movilidad reducida, entre otros temas.
Desde el departamento agradecen a Gregory, de Espacios de Encuentro La Surera, por sus explicaciones sobre el medio rural y su entorno; a Xavi, del CEE Sant Cristòfol, por su entusiasmo por demostrar que la inclusión es cosa de todos y todas; a Alberto y David, del Centre Excursionista Rotipet, dos hermanos enamorados de la montaña para quienes no hay fronteras ni quieren que las haya para nadie. Ellos, que de manera altruista están inmersos en el mundo de la movilidad reducida, presentaron la silla Joëlette, que sirve para acercar a las personas con movilidad reducida a la montaña, hicieron una demostración de su funcionamiento en el medio.
El proyecto Alternatura es una iniciativa del departamento de Actividad Física, Salud y Deportes del Ayuntamiento de Sagunt y para esta jornada contó con la colaboración del Cefire de Sagunt, el CEE Sant Cristòfol, Espacios de Encuentro La Surera y Centre Excursionista Rotipet.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia