Costas da luz verde al último trámite para desbloquear las actuaciones destinadas a frenar la regresión del litoral norte del Camp de Morvedre. /EPDALa dirección general de la Costa y el Mar ha emitido una resolución favorable a la declaración de impacto ambiental (DIA) para la extracción de arenas que serán empleadas en la regeneración de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet d'en Berenguer. De este modo, se desbloquea la explotación del banco de arena y la extracción de más de un millón de metros cúbicos de material, último requisito para poner en marcha las acciones destinadas a la recuperación del litoral norte del Camp de Morvedre.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha asegurado que se trata “de una buena noticia, puesto que con ella el Ministerio para la Transición Ecológica está mucho más cerca de ejecutar el proyecto para frenar la regresión de las playas”.
“La aprobación de la DIA también es positiva porque demuestra que estamos a tiempo de ejecutar las actuaciones este año”, ha añadido Moreno, quien afirma que “ver este proyecto ejecutado en 2025 será uno de los objetivos por los que va a presionar el Ayuntamiento”.
“Nos parece una muy buena noticia, aunque hay que ser prudentes hasta que no se publique en el Boletín Oficial del Estado, pero evidencia que el Ministerio para la Transición Ecológica está cumpliendo con sus compromisos”, ha asegurado por su parte el alcalde de Canet d’en Berenguer, Pere Antoni. “Además de la publicación oficial, falta que se tramite, se licite y se ejecute, pero tenemos esperanza de que todos estos trámites se puedan llevar a cabo a lo largo de 2025”, ha añadido.
La emisión de la DIA ha sido un trámite largamente demandado por la ciudadanía a través de la Plataforma Cívica en Defensa de las Playas de Sagunto y Canet d'en Berenguer, así como por ambos Ayuntamientos. Con la resolución favorable para la extracción, transporte y depósito de la arena, el proyecto entra en una nueva fase de la tramitación y supone un paso más para conseguir que la regeneración de las playas de Sagunto y Canet sea una realidad.
Compromís per Sagunt pide celeridad al Ministerio en la ejecución del proyecto de regeneración de la costa del Camp de Morvedre
Por su parte, Compromís pone en entredicho la obtención de fondos europeos por el retraso en la aprobación de la DIA. Según explica Pepe Gil, portavoz del grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento: “Una vez aprobada la DIA el reto es que, de forma rápida, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dote de presupuesto para ejecutar el proyecto antes del 31 de diciembre para que pueda recibir los fondos europeos necesarios. Además, exigimos que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada sea pública y accesible para toda la ciudadanía ya que, en este momento, no podemos conocer los detalles de la misma.”.
“Alentamos al ministerio a que actúe de manera urgente para que el proyecto pueda llevarse a cabo. El estado de las playas de Sagunto es deplorable, consecuencia sobre todo de las actuaciones que se han hecho en el norte de nuestras playas. Entendemos que si no se actúa rápido será irreversible el daño para nuestra costa.”, continúa Gil.
“Agradecemos el trabajo hecho en el congreso por nuestros representantes -especialmente por Àgueda Micó- para que el ministerio tomara nota y se actuara lo más pronto posible. También valoramos la tarea realizada por las distintas entidades vecinales, que han conseguido movilizar a la ciudadanía y hacer presión tanto a los grupos políticos como a las distintas administraciones, con el objetivo de avanzar en la recuperación de nuestro litoral.”, concluye Pepe Gil, portavoz del grupo municipal Compromís per Sagunt.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia