Oficina de turismo de Sagunt. / EPDALas oficinas de turismo de Sagunt y el Port de Sagunt han aumentado las consultas en este primer periodo de Pascua, del 29 de marzo al 1 de abril, en comparación con el año pasado, según los datos recogidos el departamento de Turismo. El incremento más elevado se ha producido en la Casa dels Berenguer, con un 21,37 % de visitas más que el año pasado, seguido por la Oficina de Turismo del Port con un incremento del 15,6 %.
Las principales demandas de información han sido sobre monumentos, fiestas, información local y gastronomía. El perfil del turista es principalmente familiar, seguido de un turismo reducido o escapadas, y grupos amplios. Se han recibido un 85 % de turistas nacionales, con la Comunidad Valenciana (43%) y Madrid (13 %) como principales emisores, y un 15 % de internacionales, con italianos (15%) e ingleses (12%), además de otras nacionalidades.
La ocupación hotelera roza el 100%
En lo referente a la ocupación hotelera, se ha superado la previsión inicial del 80%, llegando a una ocupación del 95 %. En los días clave de las fiestas se ha llegado al 100%, colgando el cartel de completo, tanto en el centro histórico como en las zonas de playa del municipio.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha destacado: "Son datos positivos para el turismo de la ciudad, ya que año tras año, siguen en aumento, fruto del trabajo del departamento de Turismo y todos los agentes implicados. Esperamos que lo que resta de festividad para el puente de San Vicente sean igual de positivos".
Críticas a la Generalitat por cerrar los monumentos a mediodía
Los principales monumentos de la ciudad cerraron a mediodía. Una decisión que ha criticado el Ayuntamiento, que solicitó a la Generalitat, la administración competente, la apertura completa durante los días principales.
El cierre pasadas las 14 horas dejó numerosas quejas de los visitantes al ser informados de que el Castillo, el Teatro Romano y el Museo, cerraban por la tarde, y no podrían visitarlos como pretendían.
Antonino ha querido mostrar el rechazo a "que una ciudad como Sagunt, que cuenta con un patrimonio de primer orden, no sea tenido en cuenta por la administración autonómica competente". La edil delegada ha lamentado que "muchos turistas se quedaron sin poder visitar los principales reclamos patrimoniales del municipio". "Continuaremos reclamando con insistencia que los espacios tengan un horario más amplio como se venía haciendo hasta el momento".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia