Ayuntamiento de Benaguasil. / EPDAContar con el
desarrollo de proyectos que conlleven oportunidades
para la dinamización económica de Benaguasil en términos de inversión,
desarrollo del comercio local y generación de puestos de trabajo, es
prioritario para cualquier gobierno y obviamente para el gobierno municipal,
más en una coyuntura económica y de salud como la actual. Y ello es lo que
generaría la reactivación del PAI Molí Nou, cuya actuación mejorará la
fisonomía del municipio, al tiempo que dinamizará su economía, ya que esta
acción urbanística supondría la creación de 500 puestos de trabajo,
además de generar sinergias en varios sectores de la economía local e ingresos
para muchas familias, no sólo para los propietarios sino también por la
creación de servicios y equipamientos.
También
para el Ayuntamiento este proyecto además de generar empleo supondría un antes
y un después en el desarrollo de Benaguasil, puesto que “todos los ayuntamientos
de la comarca se han hecho grandes, y nos duplican en presupuesto gracias al
crecimiento de la población, lo que les ha reportado tener servicios y afrontar
un futuro mejor”, han señalado desde el Ayuntamiento.
Como gobierno nos
debemos a nuestros vecinos para lograr nuevas oportunidades y si es posible,
con mejores condiciones de las que han conseguido nuestros pueblos colindantes,
continuando con el trabajo para que se alcance la mejor calidad de vida para los
ciudadanos.
Sin
embargo, los buenos augurios no lo son para todos puesto que “ahora que teníamos ocasión, ya sabemos
quién está en contra de que Benaguasil se desarrolle y tenga las oportunidades
del resto de pueblos, paralizando una vez más nuestra población como ya lo
hicieron cuando el gobierno del Psoe votó no a que pasará la actual CV-35 por
Benaguasil, a que se retomase la continuación de la CV-50 o el retraso desde la
Generalitat Valenciana a aprobar el polígono industrial”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia