Logo de proyectos europeos de Benaguasil. /EPDAEl Ayuntamiento de Benaguasil, a través de la oficina de Proyectos Europeos, sigue trabajando para captar nuevos fondos europeos con los que continuar impulsando proyectos que generen oportunidades y experiencias de aprendizaje para la ciudadanía.
Uno de ellos el proyecto “Prisioners de l’Argoritme” abordará las oportunidades y desafíos de la transformación digital en la juventud. Se celebrará en Rumania del 22 abril al 1 mayo y participarán 4 jóvenes de Benaguasil junto con jóvenes de Rumanía, Turquía, Serbia, Grecia, Hungría y Bulgaria.
En materia de juventud el proyecto "Youth Lens EU" se centra en abordar el problema de la desinformación. El proyecto busca empoderar a los jóvenes de 14 a 18 años en España, Alemania y Bélgica, proporcionándoles habilidades esenciales como el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. A través de talleres y actividades, los participantes aprenderán a combatir la desinformación y a convertirse en fuentes confiables de información sobre la UE en sus comunidades.
Otro de los proyectos solicitados por el Ayuntamiento es el proyecto “HerFilter” que busca abordar la creciente desinformación de género y la misoginia en línea, que afectan la participación democrática de las mujeres en Europa.
El proyecto "HERitage Bridges" tiene como objetivo empoderar a las mujeres inmigrantes en Europa mediante la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la discriminación y el racismo. A través de la sensibilización, el intercambio de buenas prácticas y la implementación de políticas efectivas a nivel local, se busca garantizar la plena inclusión de estas mujeres en la vida social, económica y política de sus comunidades.
El Ayuntamiento participa también en el proyecto “TraditionsEU2” que pretende ser una oportunidad para dar a conocer las tradiciones culturales y gastronómicas a través de jóvenes y mayores, para crear una experiencia intergeneracional y sensibilizar sobre el impacto de la UE en la vida cotidiana.
En esta línea el proyecto “Citizens, Equality, Rights and Values Programme” pretende implicar a los ciudadanos de la UE, de España y Malta, en un intercambio cultural centrado en aumentar la concienciación sobre el valor de la inclusión y la igualdad.
Finalmente el Proyecto “RURBANIVE” trata de conectar el legado agrícola, cultural y humano de Benaguasil con la experiencia turística y gastronómica de la ciudad de Valencia, mediante la creación de una red de audioguías inteligentes accesibles a través de códigos QR. A través de estas audioguías multilingües, activadas desde puntos patrimoniales de Benaguasil, se permitirá al visitante comprender cómo la huerta de este municipio ha sido históricamente fuente de vida, comercio y cultura para Valencia. El proyecto revaloriza también los espacios simbólicos y las costumbres de Benaguasil como territorio vivo, sostenible e identitario.
Tal y como ha señalado el concejal de Proyectos Europeos, Stephane Soriano, “desde el Consistorio optamos de nuevo a fondos europeos para acercar a la ciudadanía todas las oportunidades que brinda Europa. Algunas ya cuenta con luz verde y otros avanzan por buen camino. Todos estos proyectos van en la misma línea en la que la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Benaguasil viene trabajando y que nos han convertido en un referente provincial. Hemos sido líder en ejecución de proyectos europeos y queremos que siga siendo así”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia