El Congreso de Innovación Pública 2025 (Novagob). EPDAEl Ayuntamiento de Alcàsser ha participado en el Congreso de Innovación Pública 2025 (Novagob), celebrado en el World Trade Center de Barcelona, donde ha presentado el Proyecto Green - TDigital: Inteligencia Artificial y Digitalización Sostenible, siendo uno de los dos únicos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana junto con el Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Este evento, con más de 1.300 asistentes, 200 ponentes y 35 entidades públicas de España y otros países, se ha consolidado como el principal foro sobre transformación digital, gestión de personas y buen gobierno.
El Proyecto Green - TDigital ha permitido poner en marcha un nuevo Centro de Proceso de Datos alimentado con energía solar, modernizar más de 100 equipos informáticos para evitar su obsolescencia y crear nuevos servicios digitales como la cita previa prioritaria y el kiosco de autoservicio del padrón, que ya ha emitido más de 1.300 certificados en apenas seis meses.
El alcalde, Alberto Primo, destacó que “este proyecto refuerza nuestra apuesta por una administración moderna, sostenible y cercana, que utiliza la tecnología para mejorar la vida de las personas y no para complicarla”.
Además, la nueva triple intranet municipal, desarrollada con software libre, ha eliminado el uso del papel en distintos departamentos, donde todos los trámites ya se realizan online. En paralelo, se han impulsado nuevos canales de comunicación directa con la ciudadanía: 3.400 seguidores en WhatsApp, 700 en Telegram y 800 suscriptores a la nueva ‘newsletter’ municipal.
Innovación al alcance de toda la población
El concejal de Innovación, Digitalización y Comunicación, Alberto Romaguera, subrayó que “el verdadero éxito de la transformación digital es que la gente lo nota. Cada vez más vecinos solicitan citas online, imprimen certificados desde el kiosco o se forman en los talleres digitales. Esto demuestra que la innovación funciona cuando se pone al servicio de las personas”.
El Ayuntamiento también ha incorporado un ‘chatbot’ con inteligencia artificial, que ha respondido 237 consultas en sus primeros meses. Este asistente virtual mejora la atención ciudadana y libera al personal de tareas repetitivas.
Personas y organización: la clave del cambio
Desde 2023, más de 785 personas se han inscrito en el Taller TDigital, con más de 2.700 visualizaciones de sus vídeos formativos sobre certificados digitales y trámites online. Este impulso formativo, junto con la implicación del personal municipal, ha permitido que en 2025 el 56% de los registros de entrada se realicen ya por vía electrónica.
El responsable de Transformación Digital del Ayuntamiento, Santiago Bonet, explicó que “el Proyecto Green - TDigital demuestra que los municipios pequeños también pueden liderar la innovación pública. Lo hemos logrado gracias al trabajo en equipo y al apoyo de todas las áreas, apostando por una digitalización sostenible, real y útil”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia