Fossey cumple 22 años
Jitu cumple 38 añosHoy,
el impresionante espalda plateada Jitu cumple 38 años y la querida
Fossey, la primera hembra de esta especie que llegó a Valencia,
celebrará mañana sus 22 años. Los
cumpleaños de dos de los gorilas
que alberga BIOPARC Valencia
son un motivo de alegría. Cuidarlos y ofrecerles el máximo
bienestar representa una enorme responsabilidad y, al mismo tiempo,
estas celebraciones nos brindan la
oportunidad de reflexionar y concienciar a la sociedad sobre su
protección,
mostrando nuestro compromiso con su conservación.
Jitu
es uno
de los animales más admirados del parque,
un majestuoso gorila occidental de costa (Gorilla
gorilla gorilla)
que hoy celebra su 38 aniversario. Todo el equipo técnico siempre ha
prestado especial atención a su salud, pues Jitu fue intervenido de
un tumor testicular en 2008, por lo que mantener su fortaleza es
fundamental. Su porte es conocido por todos los visitantes y su buen
aspecto y la energía que desprende a su edad es un motivo de
satisfacción.
El
otro cumpleaños es el de Fossey,
que mañana 16 de octubre alcanzará los 22 años
y que se trasladó a Valencia junto con el macho Mambie en 2007. Por
primera vez nuestra ciudad tenía el honor de acoger un grupo
reproductor de gorila y así formar
parte del programa internacional para su conservación ex
situ.
Fossey
parió a Pepe en 2018,
uno de los cuatro gorilas que han nacido en BIOPARC. Contemplar hoy a
esta “familia”, con los juegos e interacciones de todos ellos,
representa la esperanza de contribuir a la recuperación de esta
emblemática especie.
El
gorila es una de las cinco especies de “grandes simios” que
existen,
entre las que nos encontramos los humanos, junto con orangutanes,
chimpancés y bonobos. Son nuestros “parientes” vivos más
cercanos y los estamos llevando al borde de la extinción. Por ello,
todas las acciones coordinadas de conservación
son
claves para salvarlos.
Igualmente
necesaria es la actuación en los hábitats de origen, con el
objetivo de favorecer las condiciones que permitan sobrevivir a los
gorilas. La
conservación in
situ,
se desarrolla a través de la Fundación BIOPARC,
en
este caso, con la colaboración en
el
Proyecto Ebo, en Camerún.
El bosque de Ebo simboliza la lucha por la preservación de la
naturaleza frente a la devastadora actividad humana. Este ecosistema
es un tesoro por su biodiversidad y el pasado año estuvo en grave
peligro por los intereses de la industria maderera. La importante
movilización internacional consiguió detener el proyecto y hoy la
lucha por convertir el bosque de Ebo en un santuario para los gorilas
está más viva que nunca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia