Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Arzobispado de Valencia se retira como acusación en el caso del canónigo asesinado
Consideran que seguir el caso es algo que "corresponde a la familia"
0
REDACCIÓN - 30/01/2024
Agentes de la Policía Nacional salen del edificio donde investigan las circunstancias de la muerte del canónigo emérito de la Catedral de València Alfonso López Benito, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en su domicilio del centro de la ciudad, muy próximo a la seo. EFE/Biel Aliño/Archivo
El Arzobispado de Valencia ha decidido retirarse como acusación en el caso del canónigo emérito asesinado porque considera que "está bien representado por el Ministerio Fiscal" y porque es algo que "corresponde a la familia", según han señalado a EFE fuentes de la institución religiosa.
El cuerpo sin vida del sacerdote, de 80 años, fue encontrado el pasado martes por la mañana con signos de violencia en su domicilio de la calle Avellanas, en pleno centro histórico de València y muy cerca de la catedral, y un día después fue detenido el sospechoso del asesinato.
El titular del Juzgado de Instrucción 3, en funciones de guardia, decretó para el joven detenido por el asesinato el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que añadió que el detenido queda investigado en una causa abierta, inicialmente y sin perjuicio de ulterior calificación, por un delito de homicidio y otro de estafa.
El juez de guardia acordó inhibirse de las diligencias en favor del Juzgado de Instrucción 19, competente para proseguir la investigación.
Tanto el Ministerio Fiscal, como la acusación particular, que ejerce el Arzobispado y que ahora ha decidido retirarse, solicitaron su ingreso en prisión "por la gravedad de los hechos, las pruebas que obran en las actuaciones y el riesgo de fuga, dada la situación irregular del detenido", según informó el Ministerio Público.