El Ayuntamiento de Sagunto ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, así como de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.
El objetivo ha sido abordar el desarrollo industrial de la ciudad y conocer de primera mano el estado de las obras de la gigafactoría que PowerCo está construyendo en el municipio.
Durante la visita, el ministro ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad, en presencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y miembros de la Corporación Municipal. Posteriormente y junto con las autoridades municipales, se han reunido en las oficinas de PowerCo y han visitado las obras de la gigafactoría.
El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha manifestado que España lidera una transformación hacia la movilidad electrificada con cambios en los modos de producción, y la planta de baterías que PowerCo, filial de Volkswagen, construye en Sagunto es "el mejor ejemplo" de esa transformación.
Sobre la visita a PowerCo, ha dicho que la gigafactoría que está levantando Volskwagen en Sagunto es "de las más importantes de Europa, la más importante del sur de Europa" y es "el magnífico ejemplo de que la electrificación de la movilidad, la movilidad sostenible y conectada también nos da grandes oportunidades".
Tras su visita, ha señalado que el proyecto "tiene unas dimensiones muy considerables", pues se "están invirtiendo, en esta primera fase, 2.000 millones, de un proceso que tiene que llegar a 3.500 millones de inversión".
Ha señalado que en este momento se están impulsando los dos primeros grandes módulos y que con la evolución del mercado está prevista una tercera y cuarta fase, por lo que "hay mucho trabajo a desarrollar" y se deben impulsar "muchos elementos de la industria de la movilidad eléctrica en España y en toda Europa".
"Aquí se fabricará lo que es la base de la electrificación, que es la generación de las baterías, que será el corazón de la movilidad eléctrica de las próximas décadas", ha asegurado, antes de afirmar que "estamos ante un proyecto que ejemplifica la transformación más importante que la automoción está viviendo en el mundo, que Europa tiene que encarar y de la que España quiere seguir siendo líder".
El ministro ha recordado que España es el segundo país productor de coches en Europa, y la novena potencia en el mundo, y está liderando una transformación hacia la movilidad electrificada.
Ha destacado que las ventas acumuladas del primer semestre en España han experimentado "un crecimiento muy importante en términos generales del 14 %", pero lo más importante, a su juicio, es el cambio cualitativo porque la movilidad electrificada "está teniendo crecimientos muy superiores al cien por cien".
También ha destacado que Sagunto es "la capital de la nueva movilidad eléctrica y conectada que España y Europa tienen que incentivar las próximas décadas" pues es "uno de los ejes más emblemáticos e importantes" del proceso de "reindustrialización con claves nuevas, y por tanto, de transformación digital y energética".