Modesto Martínez. /EPDAAlboraya afronta una situación continuada de preocupación en torno a la seguridad ciudadana, tal y como reflejan diversos documentos municipales y datos oficiales. Tanto el primer Plan de Juventud aprobado en 2024 como el Plan de Igualdad que se presentará al pleno municipal este jueves 31 de julio de 2025, recogen que la percepción de inseguridad está muy presente entre la ciudadanía, especialmente en mujeres y jóvenes.
El portavoz del Partido Popular de Alboraya, Modesto Martínez, ha señalado que “los propios planes del Ayuntamiento confirman que la inseguridad es uno de los principales problemas que detectan vecinos y vecinas. Las respuestas de las personas encuestadas reflejan una demanda ciudadana clara que no está siendo atendida por el gobierno de Compromís y PSOE, y eso está afectando a la seguridad de nuestro pueblo”.
En el caso del Plan de Igualdad, que está pendiente de aprobación, una de las preguntas planteadas en el diagnóstico es: “¿Has sentido inseguridad alguna vez en alguna zona de Alboraya?”. Los resultados muestran que 50 mujeres respondieron afirmativamente, frente a solo 8 hombres. El documento sugiere implantar medidas específicas de seguridad orientadas a las mujeres, como mejoras en la iluminación, refuerzo policial o campañas de sensibilización.
Por su parte, el Plan de Juventud, aprobado en febrero de 2024, indica que el 35 % de las personas jóvenes señalan la inseguridad como su principal preocupación, seguida de la falta de iluminación (20 %) y la limpieza. El informe recoge que los jóvenes perciben una falta de vigilancia y seguridad vial, y reclaman poder desplazarse por el municipio con mayor tranquilidad.
Estos datos municipales se complementan con el balance de criminalidad del Ministerio del Interior. Según el informe del primer trimestre de 2025, Alboraya ha registrado 498 delitos en tres meses, con una media de 5,5 delitos diarios y un incremento del 31,4 % respecto al mismo periodo de 2024. Entre los delitos más frecuentes destacan los hurtos, estafas informáticas, robos con violencia y delitos contra la libertad sexual.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia