Irene Calvé, experta que participará en la charla. / EPDATras un parón motivado por la reciente DANA, durante el cual se dedicaron a labores de ayuda solidaria en las zonas más afectadas, los colectivos de Esquerra Unida Sagunto (EU) y el Partit Comunista del País Valencià (PCPV) retoman su actividad política con un evento centrado en la energía, el ecologismo y su relación con la clase trabajadora.
El acto, titulado “Energía, ecología y clase obrera”, se llevará a cabo este viernes 17 de enero a las 18:00 horas en la Sala Multiusos del Centro Cívico de Puerto de Sagunto. La charla contará con la participación de Irene Calvé, experta en sistemas eléctricos y defensora de la transición energética sostenible, quien ofrecerá una perspectiva técnica y política sobre los retos climáticos en el marco del sistema capitalista actual.
Una ponente de trayectoria internacional
Irene Calvé, encargada de liderar la ponencia, posee una sólida formación académica y profesional. Con un Máster en Ciencias en Energía Sostenible por la Technical University de Dinamarca y una titulación en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia, ha desarrollado su carrera en el sector eléctrico en Europa, América Latina y África. Su experiencia abarca tanto el trabajo en instituciones de desarrollo como en el sector privado. Actualmente, ocupa el cargo de responsable del Grupo de Trabajo de Energía del Partido Comunista de España (PCE) y es Secretaria de Transición Ecológica del mismo partido.
Una charla para reflexionar sobre el futuro climático y social
Durante su intervención, Calvé abordará los desafíos actuales en la lucha contra el cambio climático, subrayando las dificultades de avanzar hacia un modelo ecológico y sostenible bajo un sistema capitalista. Asimismo, advertirá sobre los riesgos de no actuar para garantizar un medioambiente saludable que permita una vida digna para todas las personas.
Con esta iniciativa, Esquerra Unida Sagunto y el PCPV reafirman su compromiso con el debate y la movilización en torno a los temas que afectan directamente a la ciudadanía, como la crisis climática y su impacto en la clase trabajadora.
El evento está abierto al público y busca promover la reflexión y el diálogo colectivo sobre la necesidad de una transición energética que no solo sea ecológicamente responsable, sino también socialmente justa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia