La corporación municipal de Gilet en una imagen de archivo. / EPDAEl Partido Popular de Gilet ha presentado una denuncia ante el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana por lo que considera una “falta de transparencia” del equipo de gobierno socialista, al que acusa de "obstaculizar" el derecho de la oposición a acceder a documentación pública esencial para su labor de control municipal.
Según la denuncia la formación, el Ayuntamiento habría "incumplido reiteradamente la obligación de facilitar el acceso al registro y libro de decretos, así como al expediente de modificación de créditos MC04/2024", información pública que consideran relevante y solicitada por el concejal popular Francisco Fabuel. El PP sostiene que, pese a que el Síndic admitió la queja a trámite el 15 de mayo y dio al consistorio un plazo de un mes para responder, "a día de hoy no ha habido ninguna contestación ni solicitud de ampliación del plazo".
“El equipo de gobierno socialista no colabora, ni responde, ni cumple con su obligación de transparencia”, denuncia Fabuel, quien advierte de que la negativa podría suponer “una vulneración de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en la legislación autonómica de régimen local”.
En concreto, el PP cita el artículo 128.3 de la Ley 8/2010 de la Comunitat Valenciana, que establece que los concejales tienen derecho a recibir respuesta en un plazo máximo de cinco días naturales a sus solicitudes de información. En caso contrario, el acceso se entiende concedido por silencio administrativo.
El alcalde sostiene que toda la documentación pasa por comisión informativa y por pleno
Frente a estas acusaciones, el alcalde de Gilet, Salva Costa (PSOE), ha defendido en declaraciones a El Periódico de Aquí que “toda la documentación ha pasado por comisión informativa y por pleno” y que está “a disposición de todos los concejales a través de la plataforma electrónica”. Costa asegura que tanto las modificaciones de crédito como los decretos de Alcaldía se llevan al pleno para su conocimiento o aprobación, cumpliendo así con los procedimientos establecidos.
El ejecutivo local asegura no entender la denuncia: "Toda la información está accesible y se ha tramitado como marca la ley", ha explicado el primer edil, que rechaza cualquier intento de ocultación o falta de colaboración.
El Síndic de Greuges deberá ahora evaluar las alegaciones y decidir si el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos del concejal popular.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia