Ayuntamiento de Villargordo del CabrielEl último episodio del culebrón que se está viviendo en el Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel lo ha protagonizado, una vez más, el Síndic de Greuges quien ha decedido cerrar las investigaciones de la queja que presentó el portavoz del Partido Popular, Francisco Nuévalos, sobre la realización de los plenos de forma semipresencial debido a la pandemia. El órgano consultivo ha aceptado las motivaciones señaladas por el Ayuntamiento y ha sugerido a Nuévalos que “haga uso de la oportunidad de participar en el impulso de las soluciones electrónicas ofrecidas por el Ayuntamiento, ya que ello mejorará las condiciones de ejercicio de su derecho de acceso a información y el funcionamiento de la administración que sirve a sus vecinos”.
Desde el equipo de Gobierno consideran que este uso telemático recomendado facilitará la gestión diaria del Ayuntamiento y “permitirá al personal municipal dedicarse a otras gestiones de mayor importancia para el municipio”.
El origen del problema
Como ya informamos en este periódico, en el pleno del pasado mes de febrero, el PP mostró su rechazo a la celebración semipresencial “por una voluntad subjetiva de la Alcaldía”, según afirmaron desde el grupo municipal popular.
La alcaldesa, Carmen Suárez, señaló que “debido a la crisis de la Covid-19 y tras hablar con el propio Síndic de Greuges, el cual aconsejaba el Pleno telemático, se decidió que fuese semipresencial, con presencia de un portavoz por grupo político. La decisión se había notificado a todos los concejales mediante acuse de recibo firmado pero a la hora del pleno, el Grupo Popular quiso imponer su criterio y se tuvo que avisar a la Guardia Civil.
Las Fuerzas de Seguridad, tras observar las notificaciones y la reglamentación notificaron a los concejales que debían abandonar la Sala, lo que realizaron tras más de una hora de deliberación y retraso.
Más quejas
Al margen de la ya citada, el Síndic ha tenido que resolver otras quejas trasladadas por el portavoz popular como la falta de acceso a la información por parte de los miembros de la corporación, contradicha por el Ayuntamiento que, en sus alegaciones, explica que pese a la falta de personal se han atendido todas las solicitudes y se han contestado así como se le ha atendido tanto por el ingeniero forestal, como por la administrativa, como por la Secretaria cuando lo ha solicitado dándole cita previa.
Respecto a la limitación de acceso al registro de entrada se puso en conocimiento del Sindic que se dejó sin efecto la limitación establecida debido a la pandemia y, por tanto cualquier ciudadano puede acudir sin limitación al Ayuntamiento y presentar por Registro de Entrada los documentos que desee.
No se ha hecho en ningún momento por parte de ninguno de los Concejales el uso telemático ni informático pese a que el Síndic sí que recomendó a Nuévalos que al igual que con él se comunicaba de manera informática lo hiciera también con el Ayuntamiento.
En relación a la copia de documentos poner de manifiesto que se les ha remitido a ver a través del ordenador los documentos y por via electrónica en lugar de imprimir continuamente proyectos íntegros, nóminas etc que solicitan los concejales a lo cual se han negado. Ante esta situación el Ayuntamiento sí que se ve perjudicado en su normal funcionamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia