Cartel de "Olfateando la Historia en Gátova". /EPDAEl Ayuntamiento de Gátova ha puesto en marcha un ciclo de talleres, bajo el nombre 'Olfateando la Historia en Gátova'. Se trata de una serie de cuatro sesiones en las que se podrán conocer parte de las plantas aromáticas que crecen en la Sierra Calderona, así como algunos de los usos tradicionales y los beneficios que poseen, según asegura Ariela Polito, farmacéutica especialista en aromacología y encargada de la realización de las sesiones.
En cada una de las sesiones, que se celebrarán del 3 de marzo al 11 de mayo de 2024, se tratarán los temas siguientes: el olivo y el aceite de oliva, la cepa y la producción de vino en época íbera, las plantas aromáticas y la relación de las mismas con la miel.
El alcalde de Gátova, Jesús Salmerón, señala que dos de los talleres se realizarán en el salón de plenos del ayuntamiento, concretamente los de los días 3 de marzo y 10 de abril, mientras que los otros dos, que se celebrarán los días 6 de abril y 11 de mayo, tendrán lugar al aire libre, recorriendo un trayecto diseñado para disfrutar del entorno y de los conocimientos impartidos en las sesiones.
Este ciclo está diseñado para todos los públicos y pueden asistir todas las personas interesadas. Las sesiones empezarán a las 10:30 horas y los interesados podrán inscribirse en las oficinas municipales hasta completar las plazas disponibles para cada sesión.
Estas actividades servirán para poner en valor el rico patrimonio natural y cultural del municipio de Gátova, así como para estimular el sentido olfativo a través de los aromas que desprende la Sierra Calderona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia