Un operario coloca el productoCon la llegada del verano y el aumento de las temperaturas,el Ayuntamiento de Godella ha reprendido, como cada año, el plan de prevención contra los mosquitos con el objetivo de minimizar el impacto de estas especies en el municipio y garantizar el bienestar de sus vecinos. Para ello, el consistorio ha confiado en Anticimex, compañía especializada en control de plagas y sanidad ambiental, quien llevará a cabo medidas preventivas y correctivas para hacer frente a estos insectos.
Anticimex ha iniciado su actuación con una inspección y análisis exhaustivo de la zona mediante el cual se han podido identificar las áreas de más afectación por la plaga. Con base en los resultados del estudio realizado, se han efectuado tratamientos larvicidas en los focos de crías, especialmente en las zonas más húmedas de la localidad, como imbornales, rejillas de desagüe de aguas pluviales, fuentes ornamentales y estaños.
Para complementar el servicio de control y prevención de mosquitos, Anticimex también ha continuado con la instalación de trampas en las zonas donde se han localizado los principales focos para proceder a su completa eliminación. Estas trampas tienen un alcance de 1.000 metros y son totalmente inofensivas para el ecosistema
Es importante mencionar que todas estas medidas forman parte de un plan integral que pone foco tanto en la prevención del mosquito común como del mosquito tigre.
Ahora bien, aparte de las actuaciones y tratamientos en espacios públicos, también se hace necesaria la concienciación ciudadana como factor clave para afrontar la plaga de mosquitos. Así pues, desde el ayuntamiento se anima a todos los vecinos a colaborar conjuntamente para evitar la proliferación de estas especies, previniendo las aguas encharcadas en sus propiedades privadas y manteniendo periódicamente piscinas, sumideros y canaletas.
Cabe destacar queAnticimex, en colaboración con el Ayuntamiento de Godella y de acuerdo con su labor en materia de sensibilización ambiental, también ha realizado charlas y talleres en escuelas del municipio. En ellos, se ha hablado sobre la fauna autóctona y se ha hecho hincapié en la importancia de la biodiversidad urbana y su fomento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia