Uno de los carteles sobre la campaña. EPDA.La Mancomunidad de La Serranía, en colaboración con las Unidades de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), ha lanzado una campaña para concienciar a los jóvenes sobre el consumo de alcohol en exceso, y los riesgos del botellón para la situación epidemiológica actual. "Desde las UPCCA de la Comunitat Valenciana somos conscientes de los difíciles meses que toda la población estamos viviendo como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19", han señalado, aludiendo a la posibilidad de que aumentaran las fiestas o los botellones entre la población una vez terminado el estado de alarma.
Según han señalado, durante la pandemia, y especialmente en el confinamiento, "disminuyeron las borracheras en la juventud", pasando del 46,2% al 25,3% en los hombres, y del 41,3% al 22,8% en las mujeres. Estas cifras suponen una caída del 44% al 23% de media, aproximadamente. Sin embargo, se muestran preocupados porque la retirada del estado de alarma ponga en riesgo "este avance en los comportamientos saludables, aumentando la probabilidad de consumos de riesgo en tiempo de ocio". "Sabemos del esfuerzo hecho por toda la ciudadanía y, este verano, queremos reconocer especialmente a la juventud. Este sector de la población se ha visto privada de las opciones de ocio comunitario y las relaciones entre iguales, sabiendo de la importancia que estos factores tienen en la adolescencia. Además, han hecho frente a dos cursos académicos atípicos, con suspensión de clases presenciales e incertidumbre, lo cual los ha hecho más estresantes si cabe", añaden desde la Mancomunidad.
Se muestran a su vez preocupados porque el fin de las restricciones haga aflorar el fenómeno del “botellón”, así como el consumo de otras drogas, legales e ilegales. "Por este motivo, desde las UPCCAs de la Comunitat Valenciana lanzamos la campaña “Este verano toca”, con el objetivo de visibilizar y dar continuidad a todas esas conductas saludables que hemos redescubierto y a las que les hemos dedicado más tiempo. Esas formas de disfrutar, que en los días con noticias tristes nos daban vida a travésdel deporte, la naturaleza, las joyas de nuestra tierra, las conversaciones largas con amigos y amigas,… las emociones tranquilas", acaban diciendo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia