Un instante de la concentración. / Foto: AV Playas Almardà, Corinto y Malvarrosa.
Un instante de la concentración. / Foto: AV Playas Almardà, Corinto y Malvarrosa. El tiempo se acaba y nadie hace nada. Esa es la sensación que tienen centenares de vecinos de las playas de Sagunt y Canet d'en Berenguer, que ven como el agua se engulle la arena temporal tras temporal y amenaza sus viviendas. Las asociaciones vecinales de la comarca llevan advirtiéndolo desde hace años. Este viernes lo volvieron a hacer en una multitudinaria concentración frente al ayuntamiento de Sagunt.
La protesta mostró la preocupación por el estado de las
playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet. La movilización, organizada por la plataforma en defensa de estas playas, busca llamar la atención sobre la
grave situación de la costa y exigir una
acción inmediata para su regeneración.
Durante la concentración, los participantes expresaron su frustración por la degradación de las playas, una situación que arrastra ya más de una década y que se ha visto gravemente empeorada por la construcción de espigones y puertos en las localidades cercanas, como Almenara. El principal problema radica en la falta de aporte de sedimentos, principalmente arena, que se queda atrapada en las infraestructuras construidas al norte, como los puertos de Castellón y Burriana, y en los espigones construidos al sur.
La plataforma denuncia que la construcción de los espigones de Almenara en 2021, sumada a la extracción de arena y gravas para el proyecto, ha dejado las playas de la zona desprotegidas frente a los temporales, lo que ha acelerado su deterioro. A día de hoy, las playas se encuentran en un estado lamentable y, según los manifestantes, "parecen haber sido olvidadas" por el Ministerio de Transición Ecológica.
"Es una situación desesperada; nuestras playas se mueren y nadie hace nada"
"Es una situación desesperada", aseguraron los organizadores, quienes recordaron que en 2021 el Ministerio de Costas prometió la regeneración de las playas del Camp de Morvedre tras la obra en Almenara. Sin embargo, el proyecto sigue pendiente y los vecinos llevan más de 10 años esperando una solución. "Más de 10 años viendo cómo nuestras playas se mueren poco a poco, sin que nadie haga nada por rescatarlas", lamentaron.
El proyecto de regeneración, similar al realizado en la playa de El Saler, consiste en el transporte de
más de un millón de metros cúbicos de arena desde un banco de arenas frente a Cullera, mediante un barco-draga. No obstante, a pesar de la promesa,
la regeneración aún no ha comenzado y los residentes temen que el
retraso en la aprobación de la declaración de impacto ambiental (DIA) y la falta de financiación puedan retrasar el proyecto hasta el punto de impedir su ejecución.
Finales de 2025, la última oportunidad
El plazo para finalizar el proyecto es antes de finales de 2025, para poder beneficiarse de los fondos europeos destinados a la regeneración de playas. Si no se cumple con este plazo, el proyecto podría no llevarse a cabo nunca. "Sabemos que si no conseguimos la financiación europea, la regeneración de nuestras playas no se realizará jamás", afirmaron los manifestantes.
Más presión de y a los Ayuntamientos de Sagunt y Canet
Por este motivo, los organizadores de la concentración hicieron un llamado a la acción tanto a los ayuntamientos de
Saguntcomo de
Canet d'en Berenguer, instándolos a unirse en la lucha por la regeneración y protección de las playas. "Esperamos que estos ayuntamientos
luchen de verdad por sus playas y consigan un compromiso firme de Costas para que estén regeneradas en 2025", declararon.
Representantes políticos, tanto en el gobierno como en la oposición, estuvieron presentes en la concentración del viernes mostrando su compromiso con la lucha, ya que la responsabilidad recae en el Gobierno de España. El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, así como varios concejales, como Roberto Rovira (EU), Maribel Sáez (PP), Nuria Carbó (PSOE), Alejandro Vila (Vox), Maria Josep Picó (Compromís), Eva María Cayuela (PP) o el exalcalde del Sagunt Sergio Muniesa, o el teniente de alcalde de Canet, Miguel Ángel Albero, entre otros. El grupo municipal de Iniciativa Porteña no estuvo presente, no obstante.
La concentración culminó con una firme resolución de los presentes: defender las playas de la comarca, que consideran patrimonio de todos, y seguir luchando hasta que se consiga la regeneración y protección necesarias. "Estamos decididos a ir donde haga falta para defender nuestras playas", concluyeron. La plataforma ha advertido que continuará movilizándose hasta obtener una respuesta concreta y que no cejará en su empeño de asegurar un futuro para las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet d’en Berenguer.
//
Comparte la noticia
Categorías de la noticia