Variación de afiliaciones a la Seguridad Social por municipios y por sexos. / BORJA PEDRÓS
Variación del número de afiliaciones a la Seguridad Social por municipios. / BORJA PEDRÓSEl Camp de Morvedre ha cerrado el segundo trimestre del 2023 con 23.207 personas trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social. Así lo arrojan los últimos datos del Institut Valencià d’Estadística de la Generalitat Valenciana. La cifra supone un crecimiento de un 2,55% con respecto al segundo trimestre del año pasado, cuando había 22.630 afiliaciones.
En la capital de la comarca, Sagunt, hay 17.681 personas afiliadas en estos momentos, un 3,73% más que hace un año. El munipio en el que más ha aumentado la cifra de manera proporcional al número de habitantes ha sido Algímia d’Alfara, donde en doce meses el número de afiliados ha aumentado más de un 32%, lo que se traduce en 83 personas. Por contra, el pueblo donde más trabajadores han dejado de estar activos ha sido en Segart, que ha pasado de tener 29 personas afiliadas a 20, cifras que hay que coger con pinzas por el najo número de habitantes del municipio. En Faura, la disminición sí que es considerable: el número de afiliaciones ha bajado en más de 100 personas en un año, pasando de 583 en 2022 a 478 ahora.
Atendiendo a los datos segmentados por sexos, no sólo hay más mujeres con trabajo ahora que hace 10 años, sino que el crecimiento ha sido mucho más significativo que en los hombres. Es decir, en 2013 había 7.549 mujeres afiliadas a la Seguridad Social en el Camp de Morvedre; ahora, 9.709. Eso supone que la cifra ha aumentado en casi un 29% en una década, mientras que en los hombres este crecimiento ha sido del 13%.
A nivel de la Comunitat Valenciana, el empleo también ha subido. En concreto, un 3,12% en un año, pasando de 2..014.613 personas en 2022 a 2.077.516 ahora. En la provincia de Valencia, lo mismo. El crecimiento ha sido del 3,39%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia