Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Las pedanías del Sur afectadas por el bulevar y los semáforos del Ayuntamiento de València en la CV-500 castigan a Compromís
PP, Ciudadanos y Vox triunfan en El Perelló y El Palmar y los socialistas vencen a Compromís en Sueca pese que a Baldoví fue alcalde de esta localidad de La Ribera Baixa
0
PERE VALENCIANO
Actualizada el: 10/11/2019
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Manifestación el 8 de noviembre frente al ayuntamiento de Valencia. P. TERCERO
Manifestantes en la Plaza del Ayuntamiento.
Las pedanías del Sur de València -en pie de guerra con el Ayuntamiento y la Generalitat por el bulevar proyectado en la CV-500 y que motivó una manifestación el viernes 8 de noviembre- han castigado a Compromís en las elecciones generales del 10N. Pese a los buenos resultados obtenidos en las elecciones municipales, la formación de Mónica Oltra se ha pegado un batacazo en las generales en los poblados del Sur como El Perelló o el Palmar, así como también en Sueca, donde ha sido segunda fuerza con el PP pisándole los talones a pesar de que Joan Baldoví fue alcalde de esta localidad de La Ribera Baixa.
En El Perelló, el PP ha sido el partido más votado, con 327 votos; seguido por el PSOE, que ha logrado 257; Vox, 209; Ciudadanos, 117; Podemos, 111; y el último, Compromís, con 99. En El Palmar, la joya gastronómica de la Albufera, el PP es la fuerza más votada también con 166 votos; el PSOE, segunda con 137, mientras que Compromís es tercera con 74; seguida de Vox, 66; Ciudadanos, 33 y Podemos 27. Compromís se estrella con respecto al resultado de las municipales y paga su postura respecto a la CV-500, donde en lugar de la pasarea áerea que tiró un camión del propio Ayuntamiento, ha proyectado unos semáforos sin contar con la opinión de los ciudadanos de estas pedanías.