El antiguo economato de los Altos Hornos de Sagunt./EPDALa Conselleria de Servicios Sociales ha licitado por 5,2 millones de euros el proyecto para rehabilitar el antiguo economato de los Altos Hornos del Mediterráneo y destinarlo a un nuevo centro de día para personas mayores en situación de dependencia y ampliar el Centro Especializado de Atención a Mayores (CEAM) de Puerto de Sagunto.
Así lo ha anunciado ese jueves la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, durante la visita al antiguo economato, cuyas obras está previsto que se inicien en 2025, y se actuará en 4.005 metros cuadrados para albergar los dos recursos a los que se destinará.
El nuevo centro de día contará con 50 plazas y se ubicará en la primera planta. El CEAM, situado en la planta superior, complementará el servicio del actual CEAM Puerto de Sagunto, instalado enfrente del economato.
De acuerdo con las condiciones de la cesión, la Conselleria equipará y dotará los nuevos espacios de los medios humanos y materiales necesarios para su puesta en marcha, y además se encargará de su mantenimiento, conservación y reparación, según han informado fuentes de la Generalitat.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha explicado que los avances en el CEAM y Centro de Día de Puerto de Sagunto llegan tras meses de trabajo entre ambas instituciones y se ha mostrado satisfecho con el desbloqueo de este proyecto, elaborado por el Ayuntamiento.
La consellera se ha desplazado posteriormente a otro Centro Especializado de Atención a Mayores de la localidad, ubicado en el casco histórico, donde ha comprobado las actuaciones de rehabilitación y mejora de las instalaciones en las que la Conselleria ha invertido 318.078 euros.
Durante la visita a Sagunto, la vicepresidenta también ha tratado la situación de la vivienda de protección pública con el alcalde y ha recordado que fue uno de los primeros municipios en ceder suelo para uso público a la Generalitat.
Camarero ha explicado que Sagunto es un municipio adherido al Plan Vive, con una cesión de suelo de dos parcelas de 864 metros cuadrados y 4.709 metros cuadrados y cuenta 200 viviendas proyectadas de protección oficial.
"La vivienda es un problema de todos y solo sumando esfuerzos, ideas y trabajando de manera conjunta podremos resolver el reto de ofrecer las viviendas que necesitan nuestros vecinos de Sagunto", ha manifestado.
El Consell, a través de la Entidad valenciana de la vivienda y el suelo (EVha), ha invertido 2,3 millones de euros, dentro del Plan de ayudas de rehabilitación de edificios, en el grupo de viviendas Baladre II, que cuenta con 122 viviendas, de las que 105 son de la Generalitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia