La AV La Victoria alerta de que el SAIC lleva meses sin ofrecer cita previa para trámites básicos como el padrón o el certificado digital
Desde hace varios meses, la web del Ayuntamiento de Sagunto no permite pedir cita previa para acudir al SAIC (Servicio de Atención e Información Ciudadana) situado en la tenencia de alcaldía del Port de Sagunt. El bloqueo afecta directamente a trámites esenciales como la obtención del certificado digital o las gestiones relacionadas con el padrón, y deja a muchos ciudadanos en una situación de indefensión total. Así lo ha denunciado la Asociación de Vecinos La Victoria.
Ya a principios de junio, la asociación denunció esta situación. En aquel momento, el Ayuntamiento alegó que se trataba de "circunstancias puntuales" que habían comenzado el día anterior, el 10 de junio, y aseguraba que el día 11 volvería a estar disponible el sistema de citas. "Pero han pasado más de seis semanas, y todo sigue igual: la web municipal sigue sin ofrecer la posibilidad de reservar hora para ser atendido", lamentan desde la entidad vecinal.
"Lo que parecía un fallo puntual se ha convertido en un problema crónico", denuncia la asociación, que acusa al consistorio de "bloqueo sistemático" del sistema de cita previa y de vulnerar el derecho de los vecinos a acceder a servicios indispensables.
Los trámites afectados no son menores. A través del SAIC, los ciudadanos pueden registrar documentos, obtener o renovar el certificado digital, o realizar gestiones relacionadas con el padrón, como empadronarse, cambiar de domicilio o modificar datos. En el caso de personas extranjeras, este tipo de gestiones puede ser clave para la renovación del permiso de residencia.
Desde la AV La Victoria reclaman una solución inmediata. "Es absurdo que, en pleno siglo XXI y con la administración electrónica en auge, el Ayuntamiento impida a sus vecinos y vecinas acceder a gestiones tan básicas como darse de alta en el padrón o presentar una instancia", subrayan.
Además, critican que esta situación está agravando la brecha digital, especialmente entre las personas mayores, uno de los colectivos más vulnerables ante la digitalización acelerada. "El Ayuntamiento está dejando fuera a quienes más apoyo necesitan, y eso tiene un impacto directo en su calidad de vida", concluyen.