Propuesta que hace IP para el sendero azul. / EPDAEl conocido como Sendero azul que une el núcleo de Port de Sagunt y Canet playa se ha convertido en un recorrido intensamente utilizado por los vecinos, constituyendo además por su recorrido al lado del mar un importante activo turístico, permitiendo la conexión de las playas con bandera azul de Port de Sagunt y Canet.
Dicha utilización como recorrido peatonal y como activo turístico podría, para Iniciativa Porteña, reforzarse y potenciarse posibilitando su uso en período nocturno. "De todos es sabido que cuando llega la noche es imposible transitar por ese sendero", explica el portavoz del grupo segregacionista, Manuel González.
Según explica el portavoz de IP, "son numerosas las quejas de vecinos de Port de Sagunt que trabajan en la playa de Canet (y viceversa) en el sector turístico con finalización de su turno avanzada la noche y se ven obligados a realizar el trayecto de vuelta en coche. Igual problema surge con los usuarios de ocio nocturno, ya que las personas que se desplazan a uno u otro núcleo para disfrutar de este ocio se ven obligados a realizar el trayecto de vuelta a sus domicilios en coche".
Y es que, para IP, en muchos casos el trayecto de vuelta en ambos supuestos se realizaría a pie con las mejoras a nivel de seguridad y sostenibilidad que eso supone.
Las ventajas a nivel turístico de utilizar este sendero en período nocturno serían también "incuestionables" extendiendo este singular trayecto al lado del mar a las noches estivales (y de todo el año), aseguran desde el grupo político porteño.
Por todo ello, Iniciativa Porteña presenta en el pleno que se celebra en el Ayuntamiento de Sagunt este jueves, 24 de febrero,"estudiar la idoneidad de instalar balizas de recarga solar, o cualquier otra solución lumínica, en todo el trayecto del Sendero azul. Balizamiento que no suponga contaminación lumínica alguna, tan solo que permita transitar por el Sendero azul incluso sin luz solar".
Asimismo, "trasladar este acuerdo al Ayuntamiento de Canet como parte interesada al discurrir parte del Sendero azul por su término municipal".
De la misma manera, "solicitar de las administraciones implicadas (Confederación Hidrográfica del Júcar y/o Costas y/o Conselleria) el permiso/los permisos, necesario/s para actuar en el Sendero azul".
Mismamente, "dotar presupuestariamente la redacción del correspondiente proyecto y su ejecución, sin perjuicio de solicitar colaboración económica al Ayuntamiento de Canet y a Demarcación de Costas y resto de administraciones concernidas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia