Imagen de archivo de la fachada de la Diputación de Valencia. EFE/Manuel BruquePSPV y Compromís han acordado un decálogo de valores para reeditar un acuerdo de progreso en la próxima legislatura que garantice las políticas de avances impulsadas en los últimos años en la Diputación de València.
Ambas formaciones confían en que Ens Uneix pueda conformar conjuntamente esa propuesta de valores progresistas e integrarse en un gobierno que continúe la etapa ilusionante que se inició con Jorge Rodríguez y Toni Gaspar en la Diputación.
El objetivo es alcanzar un acuerdo que permita conformar un gobierno que dé continuidad a las políticas de éxito en avances sociales y transparencia desarrolladas desde 2015, las mismas que reclaman colectivos sociales de toda índole en la provincia de València que emplazan a las fuerzas progresistas a evitar que la institución provincial caiga en manos de PP y Vox.
Decálogo
El documento recoge que existe un mandato de la ciudadanía de la provincia que nace de las urnas para configurar un pacto de izquierdas, de forma que se mantengan las líneas de gestión que pongan en el centro de la acción política la igualdad, la transparencia, la cultura, el municipalismo y el buen gobierno.
Ambas formaciones han mostrado su voluntad de conformar un gobierno de progreso para la próxima legislatura presidido por el candidato socialista, Carlos Fernández Bielsa, y confían en lograr el apoyo de Ens Uneix, una formación progresista.
El decálogo que los dos grupos han acordado destaca como valores principales la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la preeminencia de las políticas sociales, la diversidad, y el municipalismo y la lucha contra la despoblación.
Además, incluye las acciones contra la emergencia climática, la mejora de la movilidad y la sostenibilidad, el comarcalismo y el apoyo a las mancomunidades, el fomento del valenciano, de la cultura y memoria democrática y las políticas de empleo, formación y apoyo a los emprendedores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia