Ponencia durante la celebración de la Cumbre / EPDADespués de tres días y más de 25 horas de contenido sobre emprendimiento e innovación, Riba-roja ha clausurado su primera Cumbre Valenciana de Emprendimiento con más de 1600 personas asistentes y la presencia del subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien intervino este jueves y destacó la importancia y el esfuerzo realizado en “impulsar la innovación y el emprendimiento en la Comunitat”.
Durante las tres jornadas de la cumbre, profesionales, estudiantes y emprendedores han podido escuchar y compartir experiencias de referentes nacionales del emprendimiento y de empresas emergentes que han contado las claves de su éxito y también cómo han hecho frente a las dificultades que han ido encontrando por el camino. En total han sido más de 25 horas en las que se ha hablando de motivación, creatividad, estrategia, planes de negocios y también sobre las ayudas para nuevos proyectos que se ofrecen desde la concejalía de Fomento Económico de Riba-roja, además de la entrega de galardones a pymes, empresas y comercios locales.
Este viernes el Auditorio Municipal ha albergado conferencias motivadoras con ponentes como Mónica Galán, Rubén Turienzo o Mónica González que han permitido hacer disfrutar a un auditorio especialmente jóven – la mayoría estudiantes- a través de experiencias o métodos de emprendimiento y lanzamiento de ideas. Además, los presentes han podido disfrutar de pausas “networking” para intercambiar contactas y “oportunidades laborales y empresariales”, junto a stands de información y orientación de la Universitat La Florida, la Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el CEEI Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia.
Por su parte, el alcalde Robert Raga ha subrayado “las inversiones que se están realizando desde el municipio para la captación de nuevas empresas y el fomento del I+D+I” y lograr además “la creación de nuevos puestos de trabajo para nuestros vecinos y vecinas”. En ese sentido, ha recalcado que “Riba-roja ha crecido un 15% en creación de nuevas empresas” y como consecuencia de la colaboración publico-privada y de las políticas de fomento de empleo, “hemos logrado bajar el desempleo en 10 puntos”.
“Hemos logrado un record de personas inscritas a la seguridad social - más de 18.000- lo que ha elevado la media de la renta por capita en Riba-roja a 28.315€, es decir, un 4% más que la media española” ha sentenciado Raga quién ha destacado la labor de las empresas galardonas en los premios locales entregados durante la cumbre, por sus compromisos en materia de igualdad, sostenibilidad, innovación y creación de empleo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia