Vista del municipio de Riba-roja de Túria. /EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria opta este año al premio Hoja Verde Europea, un galardón impulsado por la Comisión Europea, que reconoce y promueve los avances de los municipios y ciudades para mejorar la gestión medioambiental y el compromiso con la sostenibilidad.
Este reconocimiento se introdujo en 2015 y está destinados a las ciudades de entre 20.000 a 99.999 habitantes. Hasta la fecha 15 ciudades han sido galardonadas. A través de esta iniciativa, se quiere reconocer todas las acciones verdes destacadas que se llevan a cabo en las ciudades europeas, sumándose así a los objetivos del Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción Contaminación Cero.
El Ayuntamiento ha aportado a la convocatoria importantes proyectos como el Guardian, la reutilización de aguas residuales del sector industrial y su vertido en el Barranco de Pozalet y planes como Génesis Túria, la producción agroecológica de Les Paretotes, la inclusión en la Ruta Aromas Itinerarium Salutis, el “Plan Estratégico de Arbolado de Riba-roja 2030” o la inclusión de 46 ejemplares en el Catálogo de Arbolado Monumental de la Comunitat Valenciana, entre otros muchos proyectos. Además se ha destacado la innovación aplicada a la sostenibilidad, como la Ordenanza Reguladora de Compensación de la Huella de Carbono, que faculta la colaboración público-privada en proyectos medioambientales.
Tanto el Premio Hoja Verde Europea como la Capital Verde Europea, premian la contribución a la mitigación del cambio climático y a combatir la degradación ambiental, a través de acciones sostenibles e innovadoras y en base a siete indicadores, calidad del aire, agua, residuos y economía circular, ruido, mitigación del cambio climático, adaptación al cambio climático y biodiversidad, áreas verdes y uso sostenible de la tierra.
En la pasada edición fueron galardonadas Elsinore (Dinamarca) y Velenje (Eslovenia), que ostentarán el título de Hoja Verde Europea 2024. Ambas recibieron un premio de 200.000 euros para el desarrollo de sus acciones sostenibles.
Durante este mes de junio se darán a conocer los nombres de las ciudades ganadoras y el 5 de octubre tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios y anuncio del ganador de la Hoja Verde Europea (EGLA) 2025 en Tallin (Estonia).
El Ayuntamiento de Riba-roja ya ha sido reconocido en diversas convocatorias nacionales por su política medioambiental y de innovación. Así, fue finalista en la VII y VIII convocatoria de Buenas Prácticas Locales por el Clima (FEMP), con los proyectos EcoRiba Integra y GUARDIAN respectivamente.
Obtuvo el primer áccesit de los Premios CONAMA 2020 por el Plan Estratégico de Arbolado de Riba‐roja 2030, el premio INNOVAGLOC 2021, por el programa Ribalicita y el PREMIO EAR 2022, categoría entidades locales por el programa EcoRiba y recientemente fue galardonado con el Premio Ciudad Ciencia e Innovación 2022.
El alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha declarado, ‘esta convocatoria premia el esfuerzo realizado en materia de sostenibilidad durante todos estos años. Ha sido un trabajo constante, que nos ha permitido, establecer una estrategia planificada y participada, encaminada a regenerar y proteger nuestro patrimonio natural’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia