Serialparc/EPDASerialparc, el ciclo de conciertos de Agència
Districte que está activando los barrios de València desde sus parques a través
de la música, vuelve a la actividad este 2022 proponiendo tres domingos con
nuevos conciertos a pie de césped. Tras el arranque de las cinco citas que
tuvieron lugar el pasado año -con más de tres mil asistentes-, la iniciativa se
introducirá en nuevas e inesperadas localizaciones con el protagonismo de
nombres como Miqui Puig, Francisco Nixon, Jimena Amarillo o El Buen Hijo.
En esta ocasión, serán el Jardí de les
Hespèrides, junto al Parc Doctor Lluch y el Parc d’Orriols los tres nuevos
puntos verdes que harán las veces de escenario y recinto para albergar las
próximas fechas de Serialparc. Con ello, el ciclo se acerca a los distritos de
Extramurs, Rascanya y Poblats Marítims, incidiendo en su objetivo de ensanchar
la ciudad a través de planes de ocio y cultura. Las entradas están ya a la
venta a través de Dice.fm a 13.20 euros (+ gastos de gestión) y gratis para los
menores de 16 años acompañados de un adulto.
Una exploración de la ciudad a través de sus
parques más emblemáticos pero también de los más inexplorados, con el lenguaje
sonoro y el cuidado del medioambiente como transmisores. Coordenadas de
naturaleza urbana actuando como lugares de encuentro para artistas y públicos
diversos, con orígenes y géneros diferentes. Esta es la propuesta de valor de
Serialparc, que se consolida con esta nueva edición después de activar, durante
los últimos meses del pasado 2021, los parques de Benicalap, Capçalera, l'Oest,
Malilla y Central, por los que pasaron más de 3.000 espectadores.
El ciclo continuará con su objetivo de cuidado
de la naturaleza urbana de una forma sostenible gracias a la colaboración con
la Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV), que ya apostó por la propuesta
desde su ideación, antes de la pandemia, y su labor en la gestión de residuos
en los espacios naturales.
El Buen Hijo, Francisco Nixon, Sierra Leona,
Miqui Puig, Julio Bustamante, Jimena Amarillo, Flores, Esther y un grupo
sorpresa por confirmar serán las propuestas musicales que conformarán esta
nueva edición de Serialparc. Cruces generacionales y estilísticos para
demostrar de nuevo que un parque, también en lo artístico, es el escenario
perfecto para reunirnos, sentir en grupo y demostrar la fuerza conjunta.
Como novedad, el ciclo introducirá un artista
más cada domingo en cartel e incorporará un servicio gastronómico a través de
un foodtruck para aumentar el tiempo de la jornada y acercar las citas a la
experiencia de disfrutar de un día habitual de parque en familia o entre
amigos, con la particularidad de disfrutarlo, en esta ocasión, del concierto de
tu banda favorita.
La experiencia es una iniciativa de Agència
Districte que cuenta con la colaboración de Cerveza El Águila, SAV, Dice,
Tuawa, AVAPACE y del Ayuntamiento de València a través del Organismo Autónomo
de Parques y Jardines.
Cerveza El Águila, una cerveza premiada por su
sabor, estará presente en esta iniciativa con una acción en bares y
restaurantes donde los primeros 750 consumidores, mayores de edad, tras
consumir El Águila Sin Filtrar o El Águila 1900, podrán conseguir entradas para
vivir una experiencia única rodeada de naturaleza en los parques de la ciudad.
Esta acción estará activa desde el 1 de marzo hasta el 6 de Mayo en 25
establecimientos de la ciudad adheridos a la acción.
Con
agua sostenible suena mejor
Otra
de las novedades de esta temporada es la colaboración entre Serialparc y
Tuawa, el proyecto sostenible de Global Omnium/Aguas de Valencia para fomentar
el consumo de agua del grifo y reducir
la huella de carbono y la huella hídrica en hogares y empresas. Tuawa y
Serialparc se han unido para marcar un reto: ahorrar en solo tres días más de 2.500 botellas de plástico.
Fruto de la
colaboración nace la campaña ‘Con agua sostenible suena mejor’ para
poner en valor las sinergias entre Cultura y sostenibilidad. Tanto es así que
con esta acción, se conseguirá evitarle al planeta la emisión de 1 Tonelada de CO2 y más de 70 kilos de plástico en un tiempo
récord.
De esta forma se
reducirá el consumo de plástico de un solo uso provenientes del suministro de
agua embotellada, así como la huella hídrica de la competición, ya que según
datos de la Universidad de Queensland, para envasar 1,5 litros de agua
embotellada se precisan un total de 6 litros para producirla, embotellarla y
transportarla. De esta manera se pondrán ahorrar hasta 15.000 litros de agua que se gastarían en el proceso de
producción.
El 50
Aniversario de AVAPACE llega a los parques
Serialparc se suma a la celebración de aniversario
de AVAPACE. La Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral cumple 50
años mirando a la realidad a los ojos y ayudando a más de 1.300 personas y
familias a convertir los hechos en derechos. Este 2022, a modo celebratorio de
todo su camino recorrido, la asociación propondrá un calendario de acciones
entre las que se integrarán las fechas de Serialparc, que pondrá a disposición
de la entidad un cupo de entradas gratuitas además de otras colaboraciones por
anunciar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia