Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
València se suma a Castelló y desoye a Puig: mantiene sin clase 16, 17 y 18 de marzo
La votación permanecer sin clases en fallas ha sido apoyada con 22 votos frente a 7 en contra
0
EFE - 04/03/2021
Imagen de archivo de una docente de un colegio de València saludando a una alumna en el patio. EFE
El Consejo Escolar extraordinario de València ha acordado
mantener el 16, 17 y 18 de marzo como festivos, a pesar de haberse suspendido
las Fallas y contra la recomendación del president de la Generalitat, Ximo
Puig, de que fueran lectivos y del propio Ayuntamiento, que proponía festivo
solo el día 18.
Fuentes municipales han señalado que la propuesta lanzada esta mañana por la
concejala de Educación, Maite Ibáñez, de mantener como no lectivo el 18 y
trasladar los días 16 y 17 al mes de mayo solo ha sido respaldada por 7 de los
31 votos emitidos, por lo que València se suma a Castelló a la hora de mantener
como no lectivos los días tradicionalmente asociados a las fiestas patronales
de la ciudad.
Ibáñez había indicado antes del Consejo Escolar que era necesario mantener
durante el mes de marzo "un periodo de descanso", aunque sea más
breve que los anteriores, pero finalmente en este órgano se ha votado, por una
mayoría de 22 votos frente a 7, ratificar la decisión de hace un mes de que los
tres días fueran no lectivos a pesar de haberse suspendido las Fallas por la
situación de la pandemia.
"Desde el Ayuntamiento se ha puesto en valor la voluntad de diálogo de la
comunidad educativa y de trabajar de manera coordinada, dando espacio a todos
los puntos de vista. En el Consell Escolar se ha puesto en valor el esfuerzo
realizado por los docentes y se ha votado mayoritariamente ratificar la
votación anterior, apelando a la responsabilidad", según fuentes
municipales.
En el Consejo Escolar están representados el Ayuntamiento, el Sindicat de
Treballadors de l’Ensenyament del País Valencia (STEPV), CCOO, USO, ANPE, la
Federació Catòlica de Pares y Mares d’Alumnes (FAMPA), directores de centros
públicos y de centros privados, representantes vecinales, de la Administración
educativa, de la FSIE y de la Federació Catòlica de Pares d’Alumnes (FCAPA).
El Ayuntamiento de Castelló también ratificó esta semana que, pese a no haber
fiestas de la semana de Magdalena, se mantengan los días no lectivos que se
acordaron a principio de curso.