Imagen de archivo de una actividad reivindicativa en 2022. / EPDAConcentración este sábado en Sagunt ante la situación crítica en la que se encuentra el litoral del Camp de Morvedre. Las asociaciones vecinales de las playas de Canet d'en Berenguer, Almardà, Corinto y Malvarrosa denunciarán la
falta de avances en el proyecto de regeneración de la costa comarcal y exigirán
medidas urgentes que protejan sus viviendas y su entorno ante el riesgo de inundaciones. La convocatoria, a las 18:00 horas, frente al Ayuntamiento de Sagunt.
El acto, impulsado por la recientemente creada Plataforma Cívica en Defensa de las Playas de Sagunto y Canet d’en Berenguer, pretende denunciar la "inacción" de las administraciones y la
paralización del proyecto de regeneración costera. Según los organizadores, la
falta de aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) pone en peligro la ejecución de las obras antes del 31 de diciembre de 2025, lo que supondría la pérdida de los fondos europeos destinados a esta intervención clave.
Un litoral en estado crítico
Los vecinos alertan de que la erosión acelerada, provocada tanto por la acción humana como por los temporales, ha dejado las playas en una situación alarmante. La ausencia de medidas de protección compromete no solo el ecosistema natural, sino también la seguridad de las viviendas y sus habitantes, expuestos a posibles inundaciones por lluvias torrenciales y el avance del mar.
El proyecto de regeneración, aprobado en 2023, contemplaba la extracción de arena de un banco submarino frente a Cullera para reforzar la costa. Sin embargo, la demora en la resolución de la DIA ha frenado su ejecución. “El alcalde de Sagunt afirmó en la última Comisión Especial de Playas, celebrada el 29 de enero, que la DIA debería haber estado lista el 12 de febrero, pero seguimos sin ninguna confirmación oficial”, denuncian desde la asociación vecinal de las playas de Sagunto.
Llamamiento a la unidad ciudadana
Ante esta incertidumbre, la Plataforma Cívica hace un llamamiento a todas las asociaciones y grupos políticos del Camp de Morvedre para que se sumen a la manifestación y respalden las reivindicaciones de los vecinos. Durante la concentración, se leerá un manifiesto en el que se exigirán soluciones inmediatas para frenar la degradación del litoral y garantizar la seguridad de las viviendas.
"No permaneceremos en silencio mientras nuestro litoral se degrada", afirman los organizadores, que insisten en la necesidad de unidad y compromiso ciudadano para salvar las playas y protegerlas para las futuras generaciones.
La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía y a los medios de comunicación, que podrán cubrir el acto y recoger los testimonios de los afectados. Se espera una gran participación en esta iniciativa que busca presionar a las administraciones para que agilicen los trámites y eviten la pérdida de una inversión esencial para el futuro de la costa del Camp de Morvedre.
Artículos relacionados:
Comparte la noticia
Categorías de la noticia