Estado de varios contenedores del Port de Sagunt en una imagen facilitada por Iniciativa Porteña. La suciedad en el Port de Sagunt está en el punto de mira. Iniciativa Porteña (IP) ha denunciado el "deterioro" en el estado de limpieza de las calles de este núcleo. Según la formación segregacionista, la recogida de basura "no se está realizando con la periodicidad necesaria" durante los meses de verano, lo que está provocando la acumulación de residuos alrededor de contenedores y papeleras, generando malos olores, problemas de salubridad e incluso obstáculos en la vía pública.
“Las quejas vecinales que nos han llegado por este asunto han sido innumerables; y no es para menos”, asegura el portavoz de IP, Eduardo Márquez, quien ha lamentado que “la gestión en la recogida de residuos no está funcionando, al menos durante estos meses de verano, donde se puede apreciar los contenedores hasta arriba y los desechos acumulados alrededor de los mismos, provocando así unos fuertes olores e incluso en zonas donde se impide el paso de los vecinos por las aceras por la acumulación de porquería”.
El malestar se agrava, según IP, por la reciente subida de la tasa de basuras aprobada por el gobierno local, formado por PSOE e Izquierda Unida. Márquez recuerda que el incremento ha sido histórico: “Ahora mismo tenemos la tasa de basuras más alta de la historia tanto para vecinos como para comerciantes y el pueblo más sucio que nunca. Recordamos que la tasa de basuras subió desde los 52 euros hasta los 111 euros actuales para vecinos, siendo esta subida aún mayor para comercios y hostelería, una subida donde Iniciativa Porteña siempre se ha mostrado en contra”.
Desde IP aseguran que este contraste entre el coste del servicio y la situación de las calles es “inadmisible” y responsabilizan al actual equipo de gobierno de haber dejado que el problema se agravara. También han apuntado directamente a la gestión de la SAG (Sociedad Anónima de Gestión), la empresa municipal encargada del servicio de limpieza y recogida de residuos. “Desde luego, en estos años de gobierno del PSOE han dejado la imagen de la SAG por los suelos”, afirma Márquez.
En este sentido, el portavoz recuerda que el cambio en la gerencia de la SAG, realizado a mediados de 2022, fue justificado como una forma de dar un “nuevo impulso” a la empresa pública. “Nos prometieron que todo iba a mejorar, pero nada más lejos de la realidad. Ahora que es verano y la gente sale más a la calle a pasear, a hacer deporte o a cenar, se da cuenta de que vivimos entre basura, con contenedores y papeleras a rebosar durante días”, añade Márquez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia